Ranking 2021 de las ciudades más seguras del mundo: en qué puesto quedó Buenos Aires
The Economist publicó su informe anual; evaluó a 60 centros urbanos según parámetros de seguridad digital, acceso a la salud, infraestructura y aspectos personales y ambientales
LA NACIONEl medio británico The Economist publicó su ranking 2021 de las ciudades más seguras del mundo. A partir del análisis de variables tales como la seguridad digital, el acceso a la salud, la infraestructura, aspectos personales y ambientales, el estudio ubica a Copenhague, la capital de Dinamarca, en la primera posición. La siguen Toronto (Canadá), Singapur, Sídney (Australia) y Tokio (Japón). En la lista que incluye 60 ciudades, Buenos Aires, en tanto, aparece en el puesto número 34, justo por debajo de lo que los autores del ranking consideran “ciudades con seguridad promedio”.
A partir de los distintos aspectos evaluados, The Economist elaboró varios listados. Por ejemplo, el ranking de seguridad digital está encabezado por Sídney, que obtuvo el puntaje más alto en cuestiones vinculadas al acceso a Internet y la privacidad. En este eje, la capital argentina figura en el puesto número 33, por debajo de Roma (Italia) y por encima de Moscú (Rusia) y Kuala Lumpur (Malasia).
En términos de seguridad sanitaria, el relevamiento consideró el acceso a la atención médica, la infraestructura de salud mental y la respuesta a la pandemia de Covid-19, entre otros parámetros. La ciudad japonesa Tokio apareció como la más eficiente, mientras que Buenos Aires se ubicó en la 32° posición, por encima de Madrid (España) y dentro de lo que los autores del estudio consideran una “seguridad promedio”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JUROHYV4WNAZ3MQKQ7COJXUCTY.jpg)
En lo que respecta a la infraestructura, se contemplaron aspectos como la seguridad del transporte, la facilidad para los peatones para moverse por la ciudad, la gestión de potenciales desastres, el suministro de agua y las redes eléctricas. En este listado, fue Hong Kong (China) la ciudad que logró destacarse por encima de las demás, mientras que Buenos Aires descendió al puesto número 42, por debajo de Río de Janeiro (Brasil) y por encima de Ciudad de México.
En lo que respecta a la seguridad personal es, otra vez, Copenhague la que lidera el ranking. Este listado analiza no solo el crimen y el sistema de justicia, sino también la corrupción y la exposición al terrorismo. Buenos Aires se ubica en el lugar número 39.
Finalmente, en lo que tiene que ver con la seguridad ambiental, que evalúa la calidad del aire, el uso de las energías renovables, la gestión de residuos y otros aspectos, la ciudad más aplicada es Wellington (Nueva Zelanda), mientras que Buenos Aires asciende considerablemente al puesto número 17, muy por encima de lo que se considera un escenario “promedio” en el estudio.
Las ciudades más seguras del mundo en 2021: la lista completa
- Copenhague
- Toronto
- Singapur
- Sídney
- Tokio
- Ámsterdam
- Wellington
- Hong Kong
- Melbourne
- Estocolmo
- Barcelona
- Nueva York
- Frankfurt
- Washington, DC
- Londres
- San Francisco
- Osaka
- Los Ángeles
- Zúrich
- Chicago
- Madrid
- Dallas
- París
- Taipei
- Seúl
- Bruselas
- Milán
- Lisboa
- Roma
- Shanghai
- Abu Dhabi
- Kuala Lumpur
- Santiago
- Buenos Aires
- Dubái
- Pekín
- Estambul
- Moscú
- Río de Janeiro
- San Pablo
- Bogotá
- Ciudad de México
- Bangkok
- Quito
- Ho Chi Minh
- Yakarta
- Johannesburgo
- Nueva Delhi
- Riad
- Bombay
- Manila
- Bakú
- Kuwait
- Dhaka
- Casablanca
- Lagos
- Cairo
- Caracas
- Karachi
- Yangón
Otras noticias de Buenos Aires
El mejor mural del mundo. Un argentino está en la final del concurso que hasta el martes espera el voto del público
Nueva disputa en la provincia. Kicillof aumentó un impuesto y las empresas dicen que es inconstitucional
Cierre. La defensa de Cuba, Venezuela y el “compromiso democrático”: los puntos más polémicos del documento final de la Celac
Más leídas de Lifestyle
Aliado natural. Las increíbles propiedades del orégano que pocos conocen
“Quebrados y todo...”. Se encontró con 20 argentinos en Punta Cana y de pronto todos tenían algo en común
"Con vos no ganamos nada". La reacción viral de una sueca que es fan de Argentina y le respondió a Zlatan Ibrahimovich
Volantazo. Eran empleados públicos, dejaron todo y tras recorrer 22 países, cultivan kiwis en Nueva Zelanda