Semana coreana: eventos presenciales y con zoom para degustar kimchi, bibimbap y otros clásicos de una cocina milenaria
Del 27 de septiembre al 3 de octubre habrá actividades para todos los paladares interesados en conocer una cocina que cada vez pisa más fuerte.
LA NACIONSabores intensos, ingredientes exóticos y preparaciones milenarias. Cada día son más los que se animan al kimchi y conocen platos típicos de Corea como el bibimbap o el soju, la bebida espirituosa más vendida del mundo. Hoy, la gastronomía coreana está experimentando un redescubrimiento. Y Argentina no es la excepción. En nuestro país la colectividad coreana lleva más de medio siglo establecida, desde el arribo del primer inmigrante, y ya hay terceras generaciones de cocineros argentino-coreanos que conviven fusionando ambas culturas y sabores.
Para acompañar este gran momento, la Asociación Civil Hansang que difunde la gastronomía coreana en nuestro país, organiza (del 27 de septiembre al 3 de octubre) una semana con actividades presenciales y online donde los pop ups serán los puntos de encuentro destacados.
“Queremos compartir con la comunidad argentina los icónicos sabores del hansik (cocina coreana) para generar un intercambio culinario entre ambas tradiciones. Buscamos acercar platos típicos a la mesa de los argentinos y a su vez sumar opciones de alimentos e ingredientes coreanos a los hogares de todo el país. Hansang puede tener varios significados, una mesa, una mesa coreana, o en una misma mesa. Queremos compartir este Hansang con la comunidad” dice Sandra Lee al frente de la Asociación.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/J7I3MNG3TRGO5ABA52SIJA4C5A.jpg)
- Street Food Pop up Market con la participación especial de Lele Cristóbal. Pasaje Ruperto
- Pop up en La Vermutería de Café San Juan junto a Lele Cristóbal con la cocinera Susana Kim, conocida como “mamá coreana” del Restaurant Singulbongul
- Pop up en la ciudad de Resistencia, provincia de Chaco en Parrilla La Chimenea con la cocinera Angela Lee dueña de K-Bap
- Pop up en la ciudad de Tucumán en con la cocinera Elena Suh.
- Pop up Master Class vía Zoom. Una propuesta para aprender a adaptar nuestra clásica cocina con sabores coreanos. Se cocinará “Ño-pokki”: una reversión del clásico toppokki con salsa rosa, los ñoquis de la cocina coreana + un bonus truck de ñoquis argentinos con salsa gochujang. Un set de productos e ingredientes será enviado previamente al domicilio de cada participante. Con inscripción previa.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6NNIFFNQUBH2FKCQD5MRQ6OLUA.jpg)
- Caja de dulces coreanos: a cargo de la Pasteleras Fabiana Chang de Pan Moa y Paola Chang de Lab Sucre
- “Cocinando con una mamá coreana”: Las mamás coreanas guardan los mejores secretos de cocina, que se pasan de generación en generación. En esta oportunidad, Susana Kim le enseñará al Lele Cristóbal los mejores tips quien luego aplicará hacer 2 platos argentinos con toque coreano.
Más información sobre fechas y actividades en este link.
LA NACIONTemas
Más leídas de Lifestyle
En fotos. La boda de María Eugenia Vidal y Enrique Sacco en San Antonio de Areco; los políticos invitados y los ausentes
El niño de Lapedo. El esqueleto que refuerza la teoría de que los neandertales y humanos se apareaban
"Nunca más". Encontró una serpiente venenosa de dos metros en su cama y tuvo una inesperada reacción
Inesperado. Un médico le pidió a su paciente que no grite mientras lo atendía por un peculiar motivo: “No hagas así”