Su perro enfermó y logró salvarlo gracias a la ayuda del ChatGPT
Un hombre contó la experiencia que vivió tras un momento de desesperación para evitar la muerte de su mascota
El Comercio (Perú):quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5TDKGPXJE5G3BHQ44H3UVBQ5HI.jpg)
Grandes personalidades del mundo tecnológico como Bill Gates pronosticaron un buen augurio para la inteligencia artificial (IA). Y parece que no se equivocan. Desde hace unos meses, chats conversacionales como ChatGPT (desarrollado por OpenAI) obtuvieron bastante fama, ya que pueden responder a casi cualquier pregunta que se les haga con bastante exactitud. De esto puede dar fe el dueño de un perro que logró salvar a su mascota gracias a la IA.
La historia inicia cuando el perro fue diagnosticado de una enfermedad transmitida por garrapatas, la cual le estaba ocasionando un cuadro de anemia. Con el tratamiento que se le dio, la mascota empezó a mostrar mejoras, pero a los pocos días recayó. Si bien los nuevos exámenes no revelaron presencia de garrapatas, la anemia estaba mucho peor.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GJBHYEMRSNF77FLJ2YV5SLD6CU.jpg)
El veterinario no pudo encontrar un diagnóstico preciso, por lo que aconsejó a su dueño –que contó el caso por Twitter–, como única salida, que esperasen para ver qué pasaba. A él no le pareció la mejor alternativa, así que decidió buscar una segunda opinión: con ChatGPT. De esta manera, introdujo con lujo de detalles lo que le estaba ocurriendo al perro, junto a los resultados de la analítica sanguínea.
Para empezar, ChatGPT explicó que no era un veterinario, aun así, presentó una teoría de lo que podría estar ocurriendo. Al final de todo esto se ofrecen diferentes diagnósticos. Cuando se pide desarrollarlos, el dueño se queda con una anemia hemolítica mediada por el sistema inmunológico (IMHA), es decir, autoinmune. Todo esto con la ayuda de GPT-4, ya que GPT-3.5 no podía ofrecer este tipo de respuestas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6IB4HMQ4P5HONPQYGMGNNU6SAQ.jpg)
Ya con la información, ahora sí el dueño del perro decidió visitar a un segundo veterinario, quien encontró lógico el diagnóstico. Tras realizar las pruebas de sangre correspondientes, se detectó que la mascota presentaba granularidad en los eritrocitos, lo que confirmó una anemia hemolítica.
Al día de hoy, tanto amo como mascota gozan de una buena salud y están agradecidos a ChatGPT. La IA ha mejorado sustanciosamente con su actualización GPT-4, no obstante, sigue teniendo inexactitudes, por lo que no puede reemplazar con total certeza el diagnóstico de un especialista.
El Comercio (Perú)Otras noticias de GDA
Qué dijo. Un profesor de Stanford hizo sorprendentes declaraciones sobre los extraterrestres y sorprendió a muchos
"Nunca lo olvides". Salió a cenar con su novia y cuando volvió a su casa le hicieron un insólito reclamo
"Harta". Le ofreció pagar la cuenta en su primera cita y la respuesta del chico la descolocó
Más leídas de Lifestyle
“Se pasó la vida trabajando”. Quedó huérfano, emigró a la Argentina, fundó un imperio y padeció el secuestro de su hija
Qué dijo. Un profesor de Stanford hizo sorprendentes declaraciones sobre los extraterrestres y sorprendió a muchos
“Tenía un saloncito con techo de chapa”. Escapó de la hambruna en España, se hizo actriz y, de su mano, Miguel Romano llegó a la televisión
Huyó de su realidad. Se quedó sin dinero, pero hoy lleva una vida soñada: “El desafío es salir de la burbuja argentina”