Bodega Trapiche presenta Estación 83 en el Abierto Argentino de Polo
Deporte, gastronomía de primer nivel y buen vino se unen en una experiencia traída directamente desde Mendoza al Campo Argentino de Polo en Palermo
2 minutos de lectura'
Hay tantas formas de disfrutar del vino y de la comida como personas en el mundo. Por eso, Trapiche, la bodega mendocina líder en la elaboración y exportación de vinos, celebra sus 140 años con diferentes propuestas que se adaptan a cada personalidad y momento de disfrute.
En el marco de su aniversario y para brindarle a sus consumidores las más distintas experiencias, la bodega desembarcó en el Campo Argentino de Polo por segundo año consecutivo con una nueva apuesta: Estación 83, un espacio que además de destacar por su oferta gastronómica, busca recrear desde su esencia y ambientación, la propuesta enológica de la Bodega en Maipú, Mendoza, donde se restauró el antiguo vagón. Hasta el 2 de diciembre, todos los aficionados del deporte, la comida y el buen vino, podrán visitar el espacio y conocer la propuesta.

El vino tirado artesanal, llega para proponer una nueva forma de vivir la experiencia vinícola: más libre, descontracturada y personalizada, acompañada de diferentes combinaciones gastronómicas como pueden ser el tapeo, platos a la parrilla, street food o ensaladas. También se pueden crear tragos originales combinando las distintas variedades de vino con frutas de estación. Una propuesta de maridaje personalizado.

La experiencia en Estación 83 estimula todos los sentidos. Además de los platos llenos de sabor y color, y las diferentes propuestas de vino tirado y tradicional, se puede disfrutar de un after polo al atardecer con presentaciones de música en vivo, DJ, y la calidez de un espacio que invita a disfrutar con amigos o en familia.
La propuesta gastronómica está a cargo de Parrilla Todo Brasas, con selección de platos del chef Pablo Antoyán.

Para hacer aún más atractiva la experiencia, los invitados pueden crear su propio cóctel con vino tirado y degustar las opciones más emblemáticas de la bodega: Medalla, el vino homenaje a los 100 años de la marca, Gran Medalla, siguiendo con el recorrido histórico, el vino homenaje a sus 125 años; una propuesta más exclusiva con Terroir Series, y los vinos de influencia oceánica Costa & Pampa provenientes de Chapadmalal Provincia de Buenos Aires.
"La mejor forma de celebrar nuestros primeros 140 años es con la creación de un vino de vanguardia que busca el balance de los mejores terroirs que tiene nuestro país. Fue elaborado con amigos, donde se priorizó Mendoza como industria madre. Tuvimos innumerables sesiones donde logramos reunir lo mejor de las zonas que seleccionamos. Único e irrepetible, sin añadas adicionales. Un vino con mucho suelo y sin techo."
Sergio Casé, Chief Winemaker de Trapiche

Desde su fundación en 1883, la marca ha revolucionado la industria vinícola a nivel mundial, introduciendo cepas de renombre y experimentando con nuevas técnicas de elaboración, en la búsqueda constante de explorar y proponer nuevas experiencias.
Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.
________________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
Temas
- 1
La cara buena del tabaco: cómo puede ayudar a curarnos en lugar de enfermarnos
- 2
Cuáles son los efectos desconocidos que sufre el cuerpo al estar más de 10 minutos en el inodoro
- 3
Cuáles son los olores más odiados por los gatos
- 4
La semilla ideal para consumir antes de dormir porque combate el insomnio y mejora la calidad del sueño