
Guarda con las cookies
En no pocos índices económico-sociales, la Argentina aparece en los rankings mundiales de la mitad de la tabla para abajo. En cambio, en uno figuramos en un destacado puesto 14 sobre 253 países, aunque no es nada bueno.
“Casi 1.800 millones de cookies vinculadas a usuarios argentinos fueron encontradas en la dark web”, alerta la empresa de ciberseguridad NordVPN. Afortunadamente solo el 7,7% estaban activas, pero así todo, representan 145 millones.
Las cookies son archivos pequeños que las páginas web guardan en el navegador del usuario y que recuerdan sus hábitos de navegación, preferencias y sus datos de acceso.
“Pueden parecer inofensivas, pero en manos equivocadas, son llaves digitales a nuestra información más privada”, señala Adrianus Warmenhoven, experto en ciberseguridad de NordVPN. Y agrega algo inquietante: “una cookie robada puede ser tan peligrosa como una contraseña expuesta”.
La investigación reveló que hubo una operación masiva global de casi 94 mil millones de cookies robadas, lo que representa un incremento del 74% respecto del año pasado. La mayoría provienen de Google, YouTube y Microsoft.
Se recomienda eliminar con frecuencia los datos almacenados en el navegador personal.
