Cristina Kirchner cuestión el aumento de las prepagas que autorizó el Gobierno; sigue la paritaria de Camioneros; Putin ensaya pruebas nucleares
Además, se podría blanquear dinero para comprar inmuebles y Boca se enfrenta a Patronato para diputar la final de la Copa. Este es el resumen de noticias de LA NACION de la tarde del 26 de octubre de 2022
LA NACION

- Cristina Kirchner cuestionó el aumento a las prepagas que autorizó el Gobierno: la vicepresidenta utilizó su cuenta de Twitter para apuntar contra la medida; consideró inaceptable el aumento y recordó que en su momento expresó su desacuerdo con nuevos incrementos en el sector.
- Se reanuda la paritaria entre Camioneros y las cámaras empresarias: comenzó la cuarta audiencia entre los sindicalistas y el sector empresario en el Ministerio de Trabajo. El gremio exige una mejora salarial de 131% mientras que los empresarios ofrecen 84%. Si no hay acuerdo, el sindicato amenazó con comenzar de inmediato las protestas.
- Con la media sanción del Presupuesto, cada vez está más cerca la posibilidad de comprar departamentos usados con dinero blanqueado. Diputados no modificó la propuesta para incluir inmuebles usados entre las opciones de inversión en el blanqueo de la construcción. De esta forma avanza al Senado la chance de que quienes sinceren dólares puedan comprar también propiedades usadas.
- Putin ensaya pruebas nucleares y eleva la tensión: el presidente ruso supervisó unas maniobras de las fuerzas de disuasión nuclear en las que se ha simulado una ofensiva masiva; durante el entrenamiento se utilizaron misiles y bombardeos de largo alcance. Estos ejercicios se producen en plena ofensiva en Ucrania y eleva la tensión con Occidente.
- Boca juega contra Patronato por la Copa Argentina: desde las 21.30 en San Juan, el xeneize, que viene de consagrarse campeón de la Liga, intentará seguir en la pelea por un nuevo título ante el equipo de Paraná, que no pudo evitar el descenso. De ganar, Boca disputaría la final el domingo contra el vencedor del partido entre Banfield y Talleres.
Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar
Lo que hay que saber es un resumen de noticias que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
LA NACION
Conforme a los criterios de
Conocé The Trust ProjectOtras noticias de Lo que hay que saber
Las noticias, en 2 minutos. Casi el 73% de los estudiantes secundarios no tiene un nivel mínimo de matemática; para la UCA, la pobreza supera el 44 por ciento
Las noticias, en 2 minutos. Javier Milei prepara un paquete de leyes ómnibus para enviar al Congreso; para Alberto Fernández, la pobreza está mal medida en el país; ganó River y pasó a semifinales
Más leídas
Tiene 30 años. Viajó a Playa del Carmen en busca de oportunidades, se descompuso y está internada en grave estado
Es descapotable. La historia de por qué Milei no podrá usar el Cadillac el 10 de diciembre
Asunción disruptiva. Milei no dará su discurso en el Congreso, usará un descapotable muleto y quiere un “baño de multitudes”
"Totalmente desequilibrado". El cruce entre Tenembaum y Galperin por una viñeta que el CEO de Mercado Libre comentó en redes