“Cometí un gran error”, dijo el periodista de la agencia rusa Sputnik que calificó de “traidor” a Alberto Fernández
Javier Benítez reconoció que se equivocó con la transcripción de una entrevista y que su artículo no refleja la postura del país que lidera Vladimir Putin
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/I7LDFZSEDBHI7MXZX7YP5SWHH4.jpg)
Un artículo de la agencia de propaganda rusa Sputnik acusó ayer al presidente Alberto Fernández de “traición” contra Vladimir Putin por las críticas que lanzó el mandatario argentino durante su gira por Europa contra la invasión a Ucrania. “El nivel de traición del presidente argentino hacia su par ruso está fuera de duda”, sostiene el artículo en su versión en español, que lleva la firma de Javier Benítez. El periodista, que es de nacionalidad uruguaya, dijo hoy que cometió “un error” y que lo que escribió “no es la opinión” que la agencia tiene de la Argentina.
“Nosotros no respondemos al Kremlin. Las notas llevan firma. Hice una transcripción de una entrevista de audio a un doctor en Ciencias Políticas. Debo reconocer que he cometido un gran error, no trabajé bien el texto. Fue un error grande en el sentido de la presentación. Muchas cosas no las entrecomillé, y reconozco que ese fue mi error”, dijo hoy Benítez en Radio Con Vos.
Y agregó, intentando explicar lo que sucedió: “Alberto Fernández pocos días antes de la misión especial de Rusia en Ucrania, la misión de desmilitarización, había dicho que quería que estaban muy agradecidos con Rusia y que querían que Argentina fuese la puerta de entrada de Rusia a América Latina. Y luego votó por la expulsión de la comisión de Derechos Humanos sin haberse presentado pruebas, y las declaraciones en Europa sobre que era “inmoral la invasión a Ucrania”. Entonces yo le pregunté al Doctor en Ciencias Políticas: “Si esta fuera una película, ¿cómo se llamaría?”. “Y, ‘Durmiendo con el enemigo’, o ‘Traicionando a su mejor amigo’”. Yo no aifrmo nada”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/K3GPEWNREZAENOZUGUUN7EPKT4.png)
Ayer, tras la repercusión del artículo, el Gobieno minimizó las acusaciones. “Es una opinión periodística, la Cancillería no hace comentarios sobre eso”, dijeron cerca del canciller Santiago Cafiero en relación al artículo de la agencia de propaganda rusa Sputnik, que calificó de “hipocresía y traición” a la gestión de Alberto Fernández.
El escrito de Benítez, no obstante, no aparece como una crítica solitaria en la agencia Sputnik. De hecho, en el mismo sitio aunque con un perfil menos político apareció ayer otro, titulado “Argentina prepara un futuro con pan, pero malas migas” en el que acusan al Gobierno de querer “subirse al tren” del trigo transgénico, “aun sin importar las propias vidas humanas que pueden estar en juego en un futuro cercano”.
Más leídas de Política
Análisis. Cristina Kirchner, en “modo Atila”
Llamada caliente. Cristina Kirchner le pidió al Presidente que echara del Gobierno a los movimientos sociales
Nueva ministra de Economía. Batakis, sobre la situación actual: "La realidad es que la Argentina es el país que más creció en el último año”
Después de un mes sin verse. Alberto Fernández y Cristina Kirchner cenaron juntos en la quinta de Olivos
Últimas Noticias
Tensión en el Congreso. Sergio Massa y Silvia Lospennato protagonizaron un fuerte cruce en Diputados
LN+. Pinedo dijo que Cristina Kirchner "se está matando a ella misma"
"Nos vamos a la miércoles". El contundente rechazo de Santangelo al salario universal en caso que se aplique
Fuerte duelo verbal entre María Eugenia Vidal y Victoria Tolosa Paz
LN+. Exdirector del FMI habló sobre el riesgo de hiperinflación en la Argentina
Análisis. Una coalición quebrada y un liderazgo devaluado
En Diputados. Avanza un proyecto que propone incentivos fiscales a la industria automotriz
Decreto. Crece la presión del kirchnerismo por un salario universal que costaría $825.000 millones al año
Gobierno. Batakis descarta cambios en Energía, donde Cristina Kirchner mantendrá a Martínez y Basualdo
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite