La imagen positiva del Gobierno es de apenas el 20% y crece el rechazo a Cristina Kirchner
La inflación y la puja entre el Presidente y su vice son dos indicadores que explican el retroceso, según Poliarquía; el descontento social también golpea a los opositores
LA NACIONLa escalada inflacionaria y las disputas de poder internas en en el Frente de Todos son las dos razones princiapales que empujan a niveles récord el rechazo social, que impacta tanto en el oficialismo como en la oposición. La imagen favorable del Gobierno es de apenas el 20%, según un informe de Poliarquía Consultores. En cuanto al Presidente, seis de cada diez argentinos desaprueban su gestión y se destaca un fuerte retroceso en la imagen personal de Cristina Kirchner.
La imagen positiva del Gobierno era de 25% el mes pasado y ahora perdió cinco puntos, mientras que la evaluación personal de Alberto Fernández cae al nivel más bajo desde que asumió, el 10 de diciembre de 2019.
Sucede algo similar con la vicepresidenta. Su calificación negativa alcanza el valor más alto de su carrera política con el 60%, mientras que la positiva rompe el piso promedio del 30% y se desploma al 25%, registro comparable con sus peores momentos de evaluación pública a fines de 2009 y de 2017. Del informe surge otro dato que podría generar sorpresa: el retroceso de Cristina Kirchner se concentra especialmente en jóvenes, la población con educación primaria y en la Ciudad de Buenos Aires, donde gobierna Pro desde 2007.
Un 47% de los casos relevados consideró que existe “una lucha de poder” entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Este indicador, hace dos meses, marcaba 33%, lo que evidencia un quiebre entre ambos para la opinión pública. Apenas el 5% de los argentinos piensa que el Presidente es quien tiene el poder, según el informe de Poliarquía, cuyos socios son Alejandro Catterberg y Eduardo Fidanza.
La “ola de descontento” social, como califica el informe el fenómeno, no cubre solamente a los referentes del Frente de Todos, sino que también afecta a los principales dirigentes de la oposición.
Horacio Rodríguez Larreta, cae por tercer mes consecutivo y perfora el 40% de calificaciones positivas. El jefe de gobierno porteño está anotado en la carrera electoral para 2023. Patricia Bullrich, que amenaza con enfrentarlo en una eventual elección primaria de Juntos por el Cambio, también retrocedió en las encuestas: su nivel de rechazo creció tres puntos durante el mes en curso, según Poliarquía.
Sin grandes cambios con respecto a otras mediciones, el expresidente Mauricio Macri mantiene su nivel de rechazo en 51% y su imagen positiva es de apenas el 19%. En tanto que la exgobernadora de Buenos Aires y actual diputado nacional María Eugenia Vidal quiebra por primera vez la barrera de los 30 puntos de valoración.
En este contexto, en el que la inflación figura con el 40% en el ranking de los principales problemas de los argentinos, Javier Milei es uno de los pocos que salió favorecido. Su imagen positiva es de 33% y es una de las más altas de la dirigencia política actual. “Milei alcanza este mes el primer puesto en el ranking de políticos favoritos, mencionado de forma espontánea con el 14%, por encima de Cristina Kirchner y duplicando en menciones al propio Presidente”, indicó la consultora.
La evaluación negativa del rumbo económico de la gestión avanza siete puntos alcanzando el peor registro de cualquier gobierno kirchnerista. Además, las perspectivas de mejora a futuro caen a solo el 14%. El fuerte aumento de los precios impacta de manera directa en el consumo, lo que encendió un alerta, sobre todo en lo relativo a compras de ropa y calzado, con niveles tan bajos como en mayo de 2020, cuando regía el aislamiento social obligatorio por la pandemia del coronavirus.
Según Poliarquía, además, crece el pesimismo y las opiniones negativas respecto a la situación general del país trepan al valor más alto en los cinco meses que van del año: 58%.
Más leídas de Política
Análisis. La crisis incuba un nuevo dispositivo de poder
Dijo que será candidato. Alberto Fernández: “El problema que tenemos es que la economía crece mucho”
"Desenganchada". Sofía Pacchi, un cabo suelto de la fiesta de Olivos que el Gobierno no logró contener
"Con una soga y una cajita". Se agita la interna de Juntos por el Cambio por un video viral de Diego Santilli
Últimas Noticias
A cuánto suben. Oficializan los nuevos sueldos de los miembros de las Fuerzas Armadas
Sesión caliente en el Senado. Duro cruce por la visita del Presidente a Milagro Sala y muecas irónicas de Cristina
Controversia. Un video de Diego Santilli puso al rojo vivo la interna de Juntos por el Cambio
Los detalles. Alberto Fernández hablará con el presidente de Ucrania sobre la invasión rusa
Análisis. Un presidente atrincherado, mientras muchos arman a Massa
"Golpe de mercado". La fuerte respuesta de Hernán Lacunza a las acusaciones de Alberto Fernández
Las nuevas escalas. Senado: se aprobó la ley de alivio fiscal para monotributistas y autónomos
"¿Qué achura serías?". Reflotan una entrevista a Javier Milei con llamativas definiciones sobre el asado
"Va a canales de m...". Bonafini, contra Alberto Fernández: "Abre su propia fosa y ahí va a caer"
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite