Covid: la Ciudad y la Provincia quedaron a un paso de suavizar las restricciones
Santiago Cafiero se reunió con Carlos Bianco y Felipe Miguel para delinear la nueva fase de medidas; si mañana las cifras confirman una baja podría haber una flexibilización en el AMBA
- 2 minutos de lectura'
La ciudad y la provincia de Buenos Aires quedaron hoy a un paso de suavizar las restricciones impuestas frente a la pandemia, si los números acompañan. El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se reunió esta tarde con sus pares de la provincia, Carlos Bianco, y de la Ciudad, Felipe Miguel, y acordaron esperar a las cifras de mañana para confirmar si corresponde, o no, una flexibilización de las medidas en el AMBA.
Durante la reunión, analizaron la curva de casos del AMBA que, si bien se mantuvo alta, descendió de los niveles críticos que tenia cuando se definió el confinamiento de nueve días.
Los funcionarios de Nación, Provincia y Ciudad concluyeron que, si mañana los números se consolidan a la baja, el AMBA podría descender de fase en el semáforo epidemiológico. Es decir, en la jerga del DNU, pasar de “alarma sanitaria” a “alto riesgo”. Ese marco de indicadores le darían el sustento “teórico” a la decisión política de flexibilizar las medidas. Hasta hoy, los números no permitían el cambio de status, pero se acordó esperar hasta mañana.
Si la Ciudad tiene luz verde, avanzará en varios planos. Horacio Rodriguez Larreta quiere aumentar la presencialidad escolar en el nivel secundario y permitir que los locales gastronómicos atiendan más allá de las 20 (podría ser a las 23 o 24) y también los fines de semana.
La provincia, en cambio, se apegará a la letra del DNU sin ir más allá. Es decir, flexibilizará en la medida que se lo permita la fase tal como figura en el decreto.
La reunión fue la primera aproximación entre las tres administraciones después de que se diluyera la que era la principal apuesta del Gobierno: que en el Congreso se aprobara la ley que establece parámetros sanitarios y las medidas correspondientes a cada jurisdicción.
Sin embargo, el oficialismo no logró sumar los votos necesarios para tratarlo, por lo que ante este escenario la Casa Rosada activó la secuencia de reuniones que habitualmente hace antes de adoptar cada medida.
Esta tarde, también van a la Casa de Gobierno los epidemiólogos que asesoran a la administración de Alberto Fernández, y recién mañana se anunciaría cómo seguir con las medidas de restricción.
Otras noticias de Cuarentena en la Argentina
- 1
La exvicepresidenta de la UIF María Eugenia Talerico cuestionó la salida de Yacobucci y apuntó contra el Gobierno
- 2
El Gobierno echó al titular de la Unidad de Información Financiera y su reemplazante será el fiscal Paul Starc
- 3
El Gobierno y la corrupción K: los vaivenes en la UIF y en la OA, al ritmo de las causas judiciales y las demandas políticas
- 4
La Casa Rosada encara las sesiones extraordinarias sin incluir a Victoria Villarruel en la estrategia