El coronavirus obligó a postergar una reunión para avanzar en el acuerdo Mercosur-UE

El coronavirus obligó al Mercosur y la Unión Europea (UE) a suspender una reunión prevista para abril para avanzar en la revisión legal del acuerdo de libre comercio, que debe concluirse para que los parlamentos permitan su entrada en vigencia.
El encuentro iba a realizarse en Bruselas el mes próximo, pero las medidas estrictas tomadas por el gobierno nacional y por las autoridades de Europa -hoy epicentro de la pandemia- forzaron a reprogramar las reuniones de los equipos técnicos. Todavía no hay una nueva fecha.
Asimismo, la presidencia pro témpore del Mercosur que actualmente está a cargo de Paraguay, decidió que por los próximos meses se suspenderán todas las reuniones presenciales y que las indispensables deberán realizarse por videoconferencia. Así ocurrirá con encuentros previstos para discutir otros acuerdos de libre comercio que el bloque está negociando con, por ejemplo, Corea del Sur y Canadá.
Pese a las postergaciones y a los cambios obligados en las reuniones, la Cancillería confirmó que no se suspendieron los procesos. Todo seguirá su rumbo, aunque con más obstáculos.
El acuerdo de asociación con la UE está en su etapa final de revisión legal. Las previsiones indicaban, hasta hace pocas semanas, que a partir de este mes esa instancia iba a estar concluida, dando vía libre a todos los parlamentos para que debatan el proyecto y, en caso de aprobarse, permita su entrada en vigencia.
Otras noticias de Actualidad
Más leídas de Política
Chocogate. El oscuro silencio de la complicidad
Con fuerte tono. Los principales exabruptos de los candidatos en el debate porteño
LN+. Kovadloff pronosticó un Estado no republicano si Milei triunfa y vaticinó que “el porvenir será violento”
"No confundas". Tenso cruce entre Galmarini y López Murphy tras las denuncias por la compra de 620 vehículos para AySA