El Gobierno intervino la Obra Social de Fotógrafos por “inestabilidad” en la cobertura
A través del Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dispuso el control, que estará a cargo de Salvador Sergio Macedonio; lo estableció tras una auditoría
2 minutos de lectura'

Por medio del Decreto 129/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno dispuso la intervención de la Obra Social de Fotógrafos con un plazo de 180 días. Justificaron que el agente del seguro de salud afronta una situación institucional y de cobertura prestacional “inestable” y que eso repercute en el normal funcionamiento de la entidad.
“Interviénese por el término de 180 días la Obra Social de Fotógrafos, facultándose al Ministerio de Salud a prorrogar dicho plazo de considerarlo necesario para la consecución del objetivo del presente acto”, escribieron en el documento y designaron como interventor a Salvador Sergio Macedonio con las facultades de administración y ejecución que el estatuto del agente del seguro de salud le otorga al Consejo Directivo.
Según expresaron en el decreto, Macedonio deberá cumplir con una “guía de buenas prácticas para interventores del agente del seguro de salud”, que fue aprobada en noviembre, y elevar a la Superintendencia de Servicios de Salud un informe mensual de su gestión.
El Gobierno aseguró que la Subgerencia de Control de Gestión de la Gerencia Operativa de Subsidios por Reintegros advirtió que la obra social no poseen equipo interdisciplinario de discapacidad. “Remarcó que [la entidad] no efectúa auditorías en terreno a prestadores, ni beneficiarios y no controla que éstos cumplan con los requisitos de documentación; los Estados Financieros de Discapacidad se encuentran presentados hasta septiembre de 2023 y se adeudan 22 carpetas sobre Informes Detallados de Aplicación de Fondos; se detectaron irregularidades en la carga de códigos de práctica, con 17 facturas que equivalen a un subsidio total de $1.583.255 que la obra presentó erróneamente”.
Además, la Subgerencia de Control Económico Financiero constató, según el Poder Ejecutivo, que la obra social, al inicio de la auditoría, se encontraba con un atraso en sus registraciones contables y presentaciones de Estados de Origen y Aplicación de Fondos (EOAF) y Estados de Situación Financiera Corriente (ESFC).
En este contexto, indicaron: “Toda la información y documentación recabada por las distintas áreas técnicas y jurídicas de la Superintendencia de Servicios de Salud le permitió a dicho organismo advertir que el agente del seguro afronta una situación institucional y de cobertura prestacional inestable, impactando en el cumplimiento de las obligaciones que tiene la obra social, primordialmente en lo que respecta a asegurar una adecuada y oportuna cobertura de salud a sus beneficiarios, siendo de tal magnitud que impide el normal funcionamiento de la entidad”.
Otras noticias de Boletín Oficial
"Posible riesgo". La Anmat prohibió la venta de suplementos dietarios, cosméticos capilares y un producto antiviral
“Sistema de destrucción recíproca”. El Gobierno disolvió históricos regímenes ganaderos
Tras una "evaluación integral y objetiva". El Gobierno inició el proceso de disolución y liquidación de una obra social
- 1
Cristina Kirchner volvió a acusar a Patricia Bullrich de buscar “generar caos”
- 2
Detienen en Santa Fe a un candidato a intendente de La Libertad Avanza, acusado de defraudación
- 3
La Corte falló contra Luis Barrionuevo en su puja con Dante Camaño por el control de un gremio
- 4
Luis Caputo cruzó a Wado de Pedro, que lo acusó de tomar deuda durante el gobierno de Macri que “no fue a parar en algo útil para los argentinos”