Elogio de Obama a Macri: "La Argentina es un buen ejemplo de cambio en las relaciones con EE.UU."
La próxima semana, el mandatario norteamericano visitará el país; críticas a Cristina Kirchner
LA NACIONEl primer mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, elogió al presidente Mauricio Macri por encabezar por "cambio en las relaciones con Estados Unidos" y fomentar la "apertura, la transparencia y competitividad" del país. La semana próxima, los días 23 y 24 visitará el país por primera vez.
"Creo que la Argentina es un buen ejemplo de cambios que se llevan a cabo en cuanto a relaciones con Estados Unidos y con otros gobiernos. Usted sabe que a la presidenta [Cristina] Fernández la veía a menudo. Teníamos una relación cordial, pero sus políticas de gobierno eran siempre anti estadounidenses. Ella recurría a una retórica que data de los 60 y 70 y no de la era actual", dijo Obama durante una entrevista televisada con la señal CNN.
Y continuó: "Macri reconoce que estamos en una nueva era y debemos mirar hacia adelante. La Argentina, que históricamente era un país muy poderoso, ha visto debilitada su posición relativa por no haberse amoldado a la economía mundial como hubiera podido. El objetivo del presidente Macri es brindar el tipo de apertura, transparencia y competitividad para el progreso que va a permitir que personas increíblemente talentosas con maravillosos recursos naturales prosperen de un modo que no ha ocurrido en mucho tiempo", dijo Obama.
El mandatario también se refirió a las difíciles relaciones con Venezuela y a la reapertura del diálogo con Cuba.
Hoy la la canciller argentina, Susana Malcorra, afirmó hoy que la visita de Obama "indica que hay una prioridad puesta" sobre Argentina y que es un "signo muy positivo".
La amplia comitiva que llegará con Barack Obama el 22 de marzo a Buenos Aires tendrá un claro perfil comercial y de negocios. En el grupo de más de 850 personas que acompañará al presidente norteamericano figuran unos 400 empresarios y jefes regionales de compañías estadounidenses diseminadas en América latina.
Esta impronta de la comitiva será una muestra de que Estados Unidos quiere dar un gesto de apertura e inversiones futuras hacia la Argentina en la nueva etapa que inauguró Mauricio Macri en las relaciones bilaterales. A la vez, en la comitiva que trae Obama para la agenda de trabajo del 23 en la Casa Rosada estarían incluidos la secretaria de Comercio, Penny Pritzker; el secretario del Tesoro, Jack Lew, y el secretario de Agricultura, Tom Vilsack, entre otros.
LA NACIONMás leídas de Política
Desafío a Cristina. Juntos por el Cambio pide sesión especial y crece la posibilidad de una alianza opositora en el Senado
Chats filtrados. Ordenan allanamientos por el hackeo a D’Alessandro y dos de los jueces que condenaron a Cristina Kirchner
En musculosa y ojotas. Fernando Burlando confirma su lanzamiento a la política con un spot en un barrio popular
El caso de los chats. Larreta se reúne con D’Alessandro para definir su salida de Seguridad: lo reemplazaría Burzaco