Alberto Fernández habló de “golpe de mercado” y Hernán Lacunza reaccionó con dureza
El exministro de Hacienda del gobierno de Cambiemos rechazó que hubiera realizado alguna acción “en contra de los intereses de Argentina”
LA NACIONEl exministro de Hacienda Hernán Lacunza respondió este jueves a las críticas de Alberto Fernández, quien lo había involucrado en un supuesto intento de desestabilización sobre la corrida de los bonos en pesos, y rechazó que hubiera tenido algo que ver en una acción de esas características y habló de un deterioro de la palabra presidencial. “Es mentira”, afirmó Lacunza en LN+
“Es una acusación grave que insinúa una actuación mía en contra de los intereses de la Argentina. No sé a qué se refiere, pero no puede precisar nada, no existe, ni hubo una reunión, un informe, ni [una declaración] en on, ni en off” en ese sentido, consignó Lacunza este jueves al programa +Voces.
El exministro respondió de estas forma luego que el mandatario lo mencionara como una de las personas que busca sembrar una movida desestabilizadora respecto del pago de la deuda doméstica. “Lacunza defaulteó la deuda en pesos, pero para nosotros el mercado de deuda en pesos es muy importante y vamos a cumplir”, había considerado Fernández el miércoles en C5N.
En ese sentido, había apuntado contra dirigentes de Juntos por el Cambio. “Seguramente están buscando un golpe de mercado. Sabemos con qué bueyes aramos”, señaló. Y agregó: “No les pido que me ayuden, les pido que se callen porque confunden con expectativas adversas”.
Este jueves, Lacunza señaló que el Presidente se hizo cargo de versiones periodísticas sin fundamento. “Nunca va a encontrar una declaración mía en contra de la Argentina”. El exfuncionario aclaró, además, que si bien le atribuyen un informe que habría generado la corrida, ese documento está fechado el 9 de junio, “y la movida comenzó el 8 de junio”.
Lacunza recalcó que, sin embargo, tiene en claro su rol “en el espacio opositor”. “Me parece que la mayor parte de sus políticas son equivocadas. pero que el Presidente se haga cargo de esa berretada, es una escalón mucho más bajo, del deterioro institucional”, analizó.
Lacunza sostuvo que la afirmación de Alberto Fernández expone una situación de “impotencia y de fragilidad”. Consideró llamativo que un Gobierno “que tiene un año y medio por delante, con una botonera compleja y vasta de la política económica, sea vulnerable a lo que diga un tipo en una reunión”.
Inflación
Hernán Lacunza rechazó, por otro lado, que la inflación que se registra en buena parte del planeta pueda explicar el aumento de precios que se registra en el país. “La inflación en el mundo, a causa de la guerra en Ucrania, podrá subir del 4 al 8% anual, en Argentina el año previo fue 36%, el año pasado 51%, y ahora está en 80%”, sostuvo.
Y amplió: “No es un pronóstico, es lo que está ocurriendo. 5% mensual, que fue en mayo, es 80% anual”. El ex ministro añadió que, incluso, si las subas anterior superiores al 6% se hubieran mantenido, el aumento de todo el año podría llegar al 100%.
Para el exfuncionario de Mauricio Macri, el Gobierno cometió “mala praxis”. “Los alimentos crecen acá al 6% mensual y en Brasil, que está en el mismo planeta con guerra, pasaron del 0,5% al 1%. Y es la misma harina, el mismo trigo, y la misma soja”.
Lacunza culpó al Gobierno de subestimar la emisión monetaria y apuntó contra el “verso” de que la impresión de billetes “no genera inflación”. Cuestionó, en ese sentido, la emisión frente a la pandemia y las elecciones con “el plan platita”. “Y obviamente mantienen la práctica de que la culpa es del otro, de los monopolios, de los empresarios, como si en el resto del mundo no hubieran”, recalcó.
Otras noticias de Hernán Lacunza
"Lo político es un agravante". Para el último ministro de Economía de Macri la llegada de Massa no resuelve los dos problemas centrales del Gobierno
Cruce. Lacunza dijo que Cristina tiene ideas “terraplanistas” y lanzó: “Si la emisión no genera inflación, hagamos la teoría de Virginia Gallardo”
Irónico. De Mendiguren criticó a un exministro de Macri: “Es el Gordo Valor hablando de catecismo”
Más leídas de Política
Marcha de la CGT. Pablo Moyano, al Presidente: "Alberto, poné lo que tengas que poner; no podemos con la inflación"
Vialidad. El fiscal relató cómo el kirchnerismo persiguió a los funcionarios que intentaron investigar a Báez en la AFIP
LN+. Larreta criticó a Galmarini por las fotos que mostró al explicar la quita de subsidios
Análisis. El ingrato momento de hacerse cargo
Últimas Noticias
Marcha de la CGT. Pablo Moyano, al Presidente: "Alberto, poné lo que tengas que poner; no podemos con la inflación"
“Estoy jodida de plata”. Milagro Sala justificó sus viajes al extranjero y reveló que tiene problemas económicos
En medio del acto de la CGT. Alberto Fernández: “Nos estamos recuperando, estamos creciendo y estamos avanzando”
"Fascista". La oposición repudió la difusión de una lista con los subsidios que recibirían políticos, empresarios y deportistas
Ajuste. El Gobierno se resiste a subir el salario mínimo por encima del 70% anual pese a los reclamos sindicales
Promesa al campo. Massa le dijo a la Mesa de Enlace que no será candidato a presidente en 2023 y que podría serlo en 2027
Tras la polémica del Lanín. Cabandié designará a un excamporista de 32 años al frente de Parques Nacionales
Protestas. La Argentina tiene 14 veces más conflictividad laboral que el resto del mundo
Tensión. La CGT activa su primera protesta contra el Gobierno y se teme por un cruce con la izquierda
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite