Juan Cabandié defendió a Milagro Sala: dijo que es una “presa política” y que no hay “democracia sana”
Lo hizo este lunes a través de Twitter, tras cumplirse seis años de la detención de la referente de la Túpac Amaru
LA NACIONEl ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié, defendió este lunes a la referente de la Túpac Amaru, Milagro Sala, tras cumplirse ayer seis años de su detención: “Desde 2016 Milagro Sala es una presa política de la Justicia de Jujuy. Con presos y presas políticas, no hay democracia sana”.
“La Corte Suprema hace casi dos años que tiene el recurso de queja de la defensa de Milagro, en la causa por la que sigue con prisión preventiva”, agregó el funcionario político en la publicación que hizo en su cuenta de la red social Twitter.
Desde 2016 Milagro Sala es una presa política de la justicia de Jujuy. La Corte Suprema hace casi dos años que tiene el recurso de queja de la defensa de Milagro, en la causa por la que sigue con prisión preventiva.
— Juan Cabandié (@juancabandie) January 17, 2022
Con presos y presas políticas, no hay democracia sana. pic.twitter.com/73PKbsZnlG
Hoy, en declaraciones a AM 750 Sala apuntó contra el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales: “La Gestapo sigue vigente en Jujuy porque siguen avanzando contra los compañeros, pero no se puede permitir y que nadie haga nada. Morales va por todo, maneja la Justicia. Mientras busca encarcelar a dirigentes opositores y quiere seguir disciplinando al pueblo jujeño, continúa con sus grandes negocios de litio, de marihuana, de la cámara de construcción, y sigue endeudando a la provincia”.
Y agregó: “Ahora quiere ser presidente cuando todos estamos viendo lo que se vive en Jujuy. Pareciera que estamos viviendo en un gobierno de derecha donde nadie puede decirle nada a él y donde tiene el manto de la embajada de Estados Unidos para seguir avanzando contra todos nosotros”.
Milagro Sala fue condenada a tres años y medio de prisión y apeló ante la Corte Suprema de Justicia
Este domingo organismos de derechos humanos, gobernadores, ministros del Gobierno nacional y diputados y senadores nacionales del Frente de Todos publicaron una solicitada en la que pidieron por la libertad de Sala, quien agradeció el gesto. “Una vez más nuestra profunda preocupación y nuestro total repudio ante la persecución y el hostigamiento que viene sufriendo Milagro Sala, quien este domingo cumple 6 años de prisión arbitraria e ilegal”, manifestaron los firmantes, entre los que sobresalen el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández; los gobernadores de las provincias de Buenos Aires, Axel Kicillof, y Chaco, Jorge Capitanich; Abuelas y Madres de Plaza de Mayo; y el premio Nobel por la Paz Adolfo Pérez Esquivel.
En sus declaraciones, la dirigente social condenada a tres años y medio de prisión en 2009 en una causa que investigó un escrache contra Morales definió como una “injusticia” que el expresidente Mauricio Macri “siga libre después de embargar el país con la deuda externa y los negociados” y del “desastre que hicieron en la Argentina”.
"Morales va por todo, maneja la Justicia."
Milagro Sala
También, sostuvo que no se debe abonar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) porque “ningún argentino ha pedido ese préstamo o ha participado cuando le dieron esa plata para la reelección de Macri”. ”Considero que los argentinos deberíamos ir a una consulta popular para determinar si deberíamos pagar o no esa deuda”, opinó.
Quien también habló públicamente en FM La Patriada fue su abogado, Luis Paz, quien referenció a “irregularidades” que hubo en el juicio oral y público y explicó que están “esperando el dictamen del expediente” que está en la Corte Suprema de Justicia desde el 2020: “Dos años de parálisis del expediente denota la gravedad institucional que vive la Argentina con poderes judiciales, tanto nacional como provinciales, amañados al poder político de turno”.
Más leídas de Política
Sorpresa. Martín Lousteau ofició de improvisado traductor de Bono de U2 frente al papa Francisco
"Se ve que no seguís las noticias". La abogada de Cristina Kirchner salió al cruce de un meme en el que un censista busca a Amado Boudou en un médano
Duro cruce. Beatriz Sarlo calificó de “peligroso” a Milei y el economista le respondió: “Despotrica contra la libertad”
La boleta única y las trampas de la política
Últimas Noticias
Pese la polémica. El Gobierno anunció cuándo comenzará la exploración petrolera en Mar del Plata
Sin Macri. Mensajes en clave electoral y gesto de unidad de los jefes de JxC en una cumbre en La Matanza
Contrarreloj. La fiscal Goyeneche le pidió “urgente intervención” a la Corte Suprema para evitar ser echada
Reclamo. Con los datos del Censo, en la provincia de Buenos Aires se preparan para reabrir el debate por bancas y fondos
Un caso que incomoda a la política. La fiscal Goyeneche se juega su última carta para evitar la destitución
La trastienda. Un regalo con un mensaje directo, el kirchnerismo ausente y un cierre con una canción ingrata: “Miénteme”
"Papelón". Dura respuesta de la oposición al pedido de ayuda del Presidente para subir las retenciones
Río Tercero. El Estado paga una multa diaria de $400.000 por demoras en las indemnizaciones a las víctimas
Acto de la Uocra. Alberto Fernández evitó el tema retenciones y dijo: "Nos está costando mucho que la distribución del ingreso sea justa”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite