La Bicameral de Inteligencia pidió el juicio político de los camaristas Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens
Apunta a un fallo considerado “írrito”, que favoreció a los exdirectores de la AFI Gustavo Arribas y Silvia Majdalani
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NTWTQG5ZS5EVZHN6EHMDXSFV5U.jpg)
Los legisladores kirchneristas Eduardo Valdés, Oscar Parrilli, Rodolfo Tailhade y Leopoldo Moreau presentaron un pedido de juicio político en el Consejo de la Magistratura en representación de la Comisión Bicameral de Inteligencia del Congreso contra los camaristas federales Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi, por el reciente fallo dictado en la causa de presunto espionaje ilegal que favoreció a los exdirectores de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.
Los diputados y el senador entregaron personalmente la denuncia a los consejeros alineados con el kirchnerismo, en la que calificaron de írrita la resolución firmada por Bertuzzi y Llorens. El fallo de los camaristas ya había sido cuestionado por la vicepresidenta Cristina Kirchner, que es querellante en ese expediente, tanto en los tribunales federales, donde pidió apartarlos del caso, como a través de sus redes sociales.
Los denunciantes plantearon que el funcionamiento de una asociación ilícita ha sido probado en la investigación judicial. Se remitieron a los planteos presentados por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y por Cristina Kirchner en contra del fallo que consideró que no existió dicho armado delictivo y que se trató, en el caso de Majdalani, del delito de incumplimento de los deberes de funcionario público. En cuanto a la situación de Arribas, los jueces consideraron que merecía la falta de mérito.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/Q34EV4C3LJBDREYK6IF3UWGMWA.jpg)
“El contenido de su resolución írrita según ya la han cuestionado en el trámite numerosas víctimas, se enmarca en el mal desempeño que han evidenciado a lo largo del trámite, según se lo reseñara, interesándose en mantener una intervención que la legalidad les impedía, eludiendo los reclamos de las víctimas y procurando garantizar la impunidad de aquellos a los que se vincula”, plantearon los denunciantes kirchneristas.
Y se dirigieron a los miembros del Consejo de la Magistratura: “Son ustedes, como miembros del Consejo de la Magistratura, los que tienen el deber de hacer cesar el estado de deterioro y degradación del Poder Judicial de la Nación y restablecer el adecuado servicio de administración de justicia”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/O6C65W2LFJBVROF665IOD6VFSI.jpg)
Los jueces Bertuzzi, Llorens y Leopoldo Bruglia, quien no interviene en la causa por espionaje, suelen ser duramente cuestionados por el Gobierno, y especialmente por el kirchnerismo duro, que impugna su llegada a la Cámara Federal, sobre todo en el caso de Bruglia y Bertuzzi, que llegaron por la vía del traslado.
El 15 de abril vence el plazo para que el Consejo de la Magistratura, el organismo encargado de nombrar y remover jueces, recupere el equilibrio entre sus integrantes y les quite peso a los políticos sobre jueces y abogados, a la hora de votar las designaciones o los juicios políticos de los magistrados. Según el fallo de la Corte Suprema, “transcurrido el plazo de ciento veinte (120) días sin que se haya cumplido con la integración que aquí se establece, los actos dictados por el Consejo de la Magistratura serán nulos”.
Temas
Otras noticias de AFI
Por pedido del kirchnerismo. Dos exespías dijeron que vigilaban a la fiscal que investigaba la muerte de Nisman
"Gestapo". Arribas presentó un escrito ante la Comisión Bicameral de Inteligencia del Congreso
Causa "Gestapo". El Pro denunció que el kirchnerismo busca garantizar la impunidad del “Pata” Medina
Más leídas de Política
Análisis. La crisis del kirchnerismo se proyecta sobre los tribunales
"Alfajores". Las coimas de Stericycle: quiénes son los directivos argentinos bajo la lupa
La vacuna de Pfizer. Alberto Fernández y Patricia Bullrich, frente a frente ante la Justicia por una demanda de $100 millones
Supermartes en Diputados. Arranca la discusión sobre la boleta única y el Consejo de la Magistratura
Últimas Noticias
Tras el escándalo. El cardenal Poli expresó un desagravio a sacerdotes mencionados en la auditoría del Vaticano
Una "reparación" de $1.600.000. Piden que la Justicia rechace el acuerdo con Fernández para cerrar el caso del Olivosgate
Interna. Guzmán le envió un fuerte mensaje al kirchnerismo: "Las decisiones del Presidente se respetan"
"Poncio Pilatos". Bullrich habló sobre la mediación con el Presidente y criticó el cierre del Olivosgate
Interna. Guzmán se mostró en el conurbano con el Movimiento Evita, rival acérrimo de La Cámpora
Análisis. La Justicia sospecha de una persecución política
Pulseada. Consejo de la Magistratura: la participación o exclusión de la Corte quedó en el centro del debate en Diputados
Paro de 72 horas. Gobernadores peronistas se rebelan y apuntan contra la Casa Rosada por beneficiar al AMBA
"Circo de Bullrich". Alberto Fernández le respondió a la titular de Pro con un mensaje de su abogado
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite