La Corte Interamericana de Derechos Humanos pidió informes sobre Milagro Sala
Fue luego de que los representantes de la dirigente social condenada y en arresto domiciliario le informaran sobre su internación y sus problemas de salud
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HQO7DVE4AFAZ3ENILIVAQXDXLA.jpg)
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le pidió a la Argentina informes sobre el estado de salud de Milagro Sala, la dirigente social condenada y que cumple arresto domiciliario por amenazas, fraude y asociación ilícita. La solicitud del tribunal internacional se produjo luego de que los representantes de la líder de la agrupación Tupac Amaru le informaron que se encuentra internada con un cuadro de trombosis.
La CIDH le dio tiempo al gobierno argentino hasta el 13 de julio para enviar esos informes, luego de haber recibido esta semana una advertencia del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Amnistía Internacional y Andhes (Abogados y abogadas del Noroeste argentino en derechos humanos y estudios sociales) sobre el estado de salud de Sala.
Las entidades también le solicitaron a la CIHD que reitere la exigencia al Estado, planteada ya en 2017, para proteger la integridad física y psíquica de Sala, que en su momento motivó su salida de una cárcel común y su arresto domiciliario.
Al informar sobre el pedido de informes, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, que encabeza Horacio Pietragalla Corti, habló del “creciente hostigamiento por parte de las autoridades provinciales” de Jujuy, en referencia al gobierno del radical Gerardo Morales.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WEGTR2DKOVDEHDKM4FSYKXT3MI.jpg)
Dijo el organismo del Estado que Sala es beneficiaria de una medida provisional de ese tribunal, que ordenó proteger su integridad física y psíquica “a partir de la persecución judicial y política de la que es víctima en la provincia de Jujuy”.
“Como señaló insistentemente la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, las autoridades políticas y judiciales de Jujuy tienen la obligación de cumplir con la medida provisional que benefició a Milagro Sala en tanto que su incumplimiento compromete la responsabilidad internacional del Estado argentino”, dijo el Gobierno.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IBDG26XZBVE4JHYEFYUKIF6MMQ.jpg)
Sala está detenida desde 2016 y tiene una condena firme con fallo de la Corte Suprema a dos años de prisión por amenazas a una comisaría. También fue condenada por la justicia jujeña, en un fallo confirmado por el Superior Tribunal de Justicia provincial y actualmente a estudio de la Corte, a 13 años de prisión por fraude y asociación ilícita en el caso conocido como “Pibes Villeros”. En paralelo, se solicitó la elevación de la llamada “Megacusa” por fraude millonario al Estado.
Por su parte, Sala resultó absuelta en un caso por tentativa de homicidio y sobreseída en otra causa por lesiones graves contra Luca Arias.
El Presidente visitó ayer en Jujuy a visitar a Milagro Sala en la clínica donde se encuentra internada en terapia intermedia por una trombosis venosa en su pierna izquierda. Allí, Fernández dijo que “hay una clara persecución” y apuntó contra las “barrabasadas” de la justicia de Jujuy y la Corte Suprema de la Nación, a la que le reprochó haberle dado trámite a causas como la reforma del Consejo de la Magistratura, pero no a la revisión de la condena a 13 años de Sala. Más tarde, en una entrevista con C5N, Fernández dijo que solo había apuntado contra los tribunales provinciales.
Otras noticias de Milagro Sala
Con tono electoral. Morales hizo un acto en Lomas y recibió un regalo de Duhalde
"Amnistía". Milagro Sala fue dada de alta y volvió a su prisión domiciliaria con un pedido a la dirigencia política
Jujuy. Por qué Alberto Fernández tampoco puede darle la amnistía a Milagro Sala, como pidió el abogado de la detenida
Más leídas de Política
El futuro del juicio. La jugada inesperada de Cristina Kirchner dejó al tribunal frente a una encrucijada
Revés para Cristina Kirchner. El tribunal del caso Vialidad rechazó todas las recusaciones contra los jueces y los fiscales
Baradel contra Macri. Baradel le respondió a Macri: “Seguro que no soy un tipo que fue procesado por contrabando y espiar familiares”
La pelea por los planes sociales. El Gobierno disputa su propia interna, mientras las organizaciones resisten la auditoría
Últimas Noticias
Interna. El sugestivo acto que encabezaron Massa y Malena Galmarini en Tigre, con un faltazo que se hizo notar
Fin de semana judicial. Cristina en El Calafate, fin de semana de descanso con novedades judiciales adversas
Revés para Cristina Kirchner. El tribunal del caso Vialidad rechazó todas las recusaciones contra los jueces y los fiscales
La pelea por los planes sociales. El Gobierno disputa su propia interna, mientras las organizaciones resisten la auditoría
Revisión de casos. La definición de los ascensos militares lleva un retraso de ocho meses
Perfil. Asesor de Massa y con pasado en la embajada de EE.UU. ¿Quién es el funcionario que defendió a Cuba, Nicaragua y Venezuela?
Definición. Para la cancillería argentina, Venezuela, Nicaragua y Cuba “son países democráticos”
Ante la OEA. El gobierno argentino condenó la violación de los derechos humanos en Nicaragua
Polémica. La AFIP ascendió al funcionario que falseó su currículum para acceder a la Procuración
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite