Qué es la Ley de Emergencia Social
La CGT y organizaciones sociales se manifestaron hoy para reclamar su aprobación
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3VLGTZROORDXBGOBZX7ZPKPPDY.jpg)
La Ley de Emergencia Social y Alimentaria obtuvo media sanción el miércoles en el Senado, pero todavía no ingresó a la Cámara de Diputados.
Estos son los puntos más importantes:
- El proyecto declara la emergencia social y alimentaria por un año en todo el país y, según sus promotores, promueve la creación de un millón de nuevos empleos bajo el Programa Solidario de Ingreso Social con Trabajo.
- Apunta al fortalecimiento de la llamada economía popular, estableciendo la conformación del Consejo de la Economía Popular que intervendrá en la fijación de un salario social complementario.
- La propuesta contempla que durante la vigencia de la Emergencia se incrementen un 15% mensual los valores vigentes de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo para Protección Social.
- El costo fiscal significaría un desembolso de 1000 millones de pesos para diciembre y de aproximadamente otros 11.000 para el próximo año.
Conforme a los criterios de
Conocé The Trust ProjectMás leídas de Política
Capitanich agita la interna. "Si el Presidente va por la reelección, ningún dirigente del espacio debería competir”
"Dejó una bomba". Patricia Bullrich contra Sergio Massa: “llegó como superministro y ahora es un mini ministro”
Espionaje ilegal. El colaborador de Horacio Rosatti denunciado por los chats apunta a Axel Kicillof por el “forum shoping”