Tras los dichos de Alberto Fernández, Juan Grabois pide una consulta popular para convertir en ley el traslado de la capital
El dirigente social se alineó con la postura del Alberto Fernández, quien sugirió hoy el traslado de la capital de la Argentina al norte del país
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/K7SNLBG7EJCX3BQVFE3BTP6NJQ.jpg)
“Todos los días pienso si la capital de la Argentina no tendría que estar en un lugar distinto a Buenos Aires”, dijo hoy el presidente Alberto Fernández, y planteó que debería trasladarse al norte “para darle todo el potencial que genera una ciudad capital en cualquier país”. El anuncio generó especial revuelo en las redes, donde el dirigente social Juan Grabois se manifestó en favor de la idea del primer mandatario y pidió una consulta popular.
“Apoyo firmemente la propuesta del Presidente de trasladar la Capital Federal al norte y creo que debería realizarse una consulta popular al respecto en forma inmediata para definirlo mediante el mecanismo previsto en el artículo 40 de la Constitución Nacional”, publicó Grabois en Twitter.
Consulta popular, según la Constitución Nacional
El artículo 40 de la Constitución nacional establece que, “el Congreso, a iniciativa de la Cámara de Diputados, podrá someter a consulta popular un proyecto de ley”. “La ley de convocatoria no podrá ser vetada. El voto afirmativo del proyecto por el pueblo de la Nación lo convertirá en ley y su promulgación será automática”, precisa la carta magna.
Además, se advierte que el Congreso o el presidente de la Nación pueden ser quienes convoquen a una consulta popular no vinculante. “En este caso el voto no será obligatorio”, se advierte en el artículo 40.
“El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara, reglamentará las materias, procedimientos y oportunidad de la consulta popular”, cierra la Constitución en este punto.
El planteo del Presidente
En el marco de un acto en la provincia de Tucumán, el presidente Alberto Fernández confesó que todos los días piensa en la posibilidad de trasladar la Capital a otro punto del país. “Todos los días pienso si la capital de la Argentina no tendría que estar en un lugar distinto a Buenos Aires”, arrojó el primer mandatario, y se preguntó: “¿No será hora de tomar esos desafíos y plantearnos como sociedad cómo hacerlo?”.
En una reunión del Gabinete Federal, en la ciudad tucumana de Monteros, donde se firmaron casi 40 convenios por financiamiento y obras en diversas áreas de la provincia norteña, el Presidente señaló: “Tenemos una enorme posibilidad como país para hacer las cosas de otro modo, la pandemia tiene que ser un instante de reflexión”.
Y siguió: “No estamos condenados a la desigualdad que hoy vivimos, lo podemos revertir y eso depende de nosotros”.
Así, el Presidente señaló que podría ser una posibilidad trasladar la Capital al norte de la Argentina. “Todos los días pienso si no tendría que venirse al norte para darle todo el potencial que genera una ciudad capital en cualquier país”, advirtió Fernández.
El primer mandatario destacó que existe “una gran oportunidad” en esta dirección. “Tenemos una gran oportunidad, la Argentina está creciendo a pasos acelerados, ha crecido mucho más de lo que todos preveían”, dijo, y continuó: “Pero el crecimiento no llega a todos y necesitamos que la Argentina crezca por igual en todos los sectores, no tiene sentido que algunos crezcan y otros sigan postergados”.
Otras noticias de Hoy
Sin filtro. Quentin Tarantino habló sobre su experiencia con Brad Pitt y no se guardó nada
Salió mal. Casi abandona La Voz porque se sintió discriminado y luego Ricardo Montaner lo fulminó
Golpe al ego de Putin. Las tropas ucranianas derribaron un Ka-52 de Rusia y le dieron un ingenioso uso a su lanzamisiles
Más leídas de Política
Crisis en el Gobierno. El capitán entregado de un barco a la deriva
“140.000 muertos”. Insultos y reproches a Ginés González García en una estación de servicio porteña
Subas "discrecionales". El FMI le hizo una seria advertencia al Gobierno sobre salarios y jubilaciones
En Alemania. Un castillo completamente aislado, controles fronterizos y un hotel de lujo, parte de la estadía de Fernández en la Cumbre del G-7
Últimas Noticias
Sorpresivo encuentro. Chino Navarro: “Me parece bárbaro que Cristina se reúna con Melconian”
La pelea por los planes. María Migliore, ministra de Larreta: “La economía popular existe y produce valor; el Estado debe integrarla”
Cumbre. Alberto Fernández llegó a Múnich para participar del G-7, donde se verá con los principales líderes mundiales
Ante la crisis interna. Los ministros “con territorio” despliegan sus estrategias de supervivencia política
En Alemania. Un castillo completamente aislado, controles fronterizos y un hotel de lujo, parte de la estadía de Fernández en la Cumbre del G-7
Subas "discrecionales". El FMI le hizo una seria advertencia al Gobierno sobre salarios y jubilaciones
Cómo es el reparto. Sólo el 17% de los planes son controlados por intendentes y gobernadores
Avión sospechoso. Investigan pedidos de la tripulación para borrar mensajes de los celulares
"La vida es hoy". En el Monumental, el fútbol apoyó la lucha de Esteban Bullrich contra la ELA
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite