Mientras la oferta de inmuebles en locación cae, el índice que elabora el Banco Central sigue en alza
Comienza un nuevo mes y con él llega una serie de aumentos que impactará en el bolsillo de los argentinos. En medio de un escenario de baja oferta e incertidumbre en torno a la ley que regula el mercado, los inquilinos que tengan que ajustar el precio de su contrato en junio se enfrentarán a una importante suba y los especialistas del sector advierten que el incremento de julio será aún mayor.
Para calcular el aumento del precio del alquiler, propietarios e inquilinos deben consultar el Índice de Contratos de Locación (ICL) que publica diariamente el Banco Central (BCRA) en el sitio oficial. Se trata de un indicador que contempla en partes iguales la variación de la inflación (de acuerdo al IPC que mide el Indec) y los salarios, según la remuneración promedio de los trabajadores estables (Ripte), cuya obligatoriedad se introdujo en el mercado con la nueva ley de alquileres (27.551).
Si se observa la evolución del índice se puede inferir que el próximo mes, el aumento de los contratos estará entre el 56% y 58,4%. Si bien algunos meses el incremento se encuentra por debajo de la inflación interanual, cabe recordar que, en la composición del indicador, la variación promedio de salarios e inflación de un mes no se traslada de forma lineal a los 30 días de un mes específico al calcular el ICL, por lo que el mismo replica esas variables con rezago y esa relación podría invertirse. De acuerdo a estimaciones de especialistas, en julio, el aumento de los contratos podría superar el 60%.
De acuerdo a información de ZonaProp, los precios de los alquileres en Capital Federal aumentan un 6,3% en abril y en 2022, acumulan una suba del 21,2%, similar a la inflación. Así, el valor de un monoambiente es de $47.785 por mes. Un departamento de dos ambientes y 50 m² se paga $56.825 mensuales, mientras que una unidad de tres ambientes y 70 m² se alquila por $77.887 por mes.
Mientras tanto, en Rosario, el precio medio de un departamento de dos ambientes sube 2,4% en abril, por lo que una unidad de esa tipología actualmente se paga $31.450 por mes. En los últimos 12 meses, los valores acumulan un aumento de 63,1%, por encima de la inflación. En tanto, en Córdoba, el alquiler de un inmueble de una habitación se ubica en $28.250 por mes, 8,6% más de lo que pagaba un inquilino en marzo.
Tres pasos: cómo calcular el aumento del contrato
Para aplicar el ajuste en base al ICL, se debe utilizar una fórmula teniendo en cuenta el valor que arroja en dos fechas: la del inicio del contrato y en la que se hará el aumento. Para consultar el índice, los pasos son los siguientes:
- Ingresar en el sitio web del Banco Central (http://bcra.gob.ar/), ir a la pestaña “estadísticas” y luego “principales variables”. Al final de la lista, está la opción de verlo.
- El usuario podrá seleccionar las fechas de inicio y finalización del período que se quiere consultar. En primer lugar, debe colocar la fecha en la que se firmó el contrato, para saber cuál era el índice en ese momento y en la que se hará la actualización.
- Tomar el precio actual del alquiler, que será ajustado y dividirlo por el valor del índice con fecha de inicio del contrato. Por último, se debe multiplicar esa cifra por el índice de la fecha en la que cambia el monto de alquiler. En definitiva, la fórmula a aplicar es: el total del alquiler dividido por el índice con fecha de cuando se firmó el contrato, multiplicado por el índice del día en que se aplica el aumento sobre el mismo. El valor que arroje esa cuenta será el monto del alquiler que el inquilino deberá pagar durante el próximo año, hasta que vuelva a actualizarse.
Más leídas de Casas y Departamentos
Propiedades. El impensado barrio porteño que crece y atrae nuevos megaproyectos de lujo
Incendio en Recoleta. Qué medidas preventivas deben tomarse en los edificios y qué hacer si se desató el fuego
Incendio en Recoleta. Cuánto cuesta un departamento en la zona y cuántas propiedades hay en venta
Ley de alquileres. Qué cambiaría en el mercado el dictamen unificado que emitió la oposición en Diputados
Últimas Noticias
Rendir cuentas y documentos. Qué hay que saber si un consorcio cambia de administrador para terminar en buenos términos
Cómo participar. Airbnb lanza un concurso que premiará con US$10 millones a quienes construyan las 100 casas más locas del mundo
Las más baratas. Alquilar un departamento en una provincia del interior puede costar $30.000 menos que en CABA
En Silicon Valley. Un edificio cubierto de plantas que busca revincular a los profesionales de la tecnología con el verde
Leve mejoría. La compraventa de propiedades en la Ciudad sigue creciendo paso a paso, mes a mes
Tips para propietarios. Por qué dos departamentos en un mismo edificio cobran alquileres con un 35% de diferencia
Propiedades. El impensado barrio porteño que crece y atrae nuevos megaproyectos de lujo
Incendio en Recoleta. Cuánto cuesta un departamento en la zona y cuántas propiedades hay en venta
Cuál es. La nueva microzona de Palermo en la que se construyen más edificios nuevos
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite