

Conocé la nueva plataforma culinaria con recetas variadas y probadas, guías de cocina, masterclasses y mucho más, para inspirarte a cocinar y a comer mejor.
Las Orejas de Amán, Hamantaschen (en yiddish) u Oznei Amán (en hebreo) son unas confituras típicas de Purim, la celebración conocida como el carnaval judío; aunque sólo tiene en común con los carnavales la tradición de usar disfraces. Las orejas de Amán provienen de la gastronomía judía asquenazí y por su forma triangular se cree que emula el sombrero de tres puntas o bien las orejas del “malo” de la historia narrada en el Libro de Ester, momento en que ella salvó a su pueblo del decreto de aniquilamiento. Alrededor del 450 A.C, en Persia, los judíos estuvieron a punto de perecer instigados por los planes de Amán, el consejero real, quien había promulgado un decreto de exterminio. Por suerte (purim significa “suertes”) el pueblo judío se salvó gracias a la intervención de Esther, la esposa del Rey y de su tío Mordejai. Como el plan no tuvo éxito se conmemora la celebración de Purim.