El primogénito del futbolista argentino es uno de los creadores de documentales y de series más reconocidos de Europa

Se crio entre botines, las camisetas del Real Zaragoza y los cánticos del Real Madrid. Tuvo un lugar privilegiado en los partidos de la Eurocopa y fue acunado por leyendas como Oscar Ruggeri, Jorge Burruchaga y Diego Maradona. Jorge Valdano Sáenz de Ugarte (43) bien podría haber sido futbolista, como su padre, Jorge Valdano (67), el delantero santafesino que jugó en el Mundial de México 1986 e hizo historia en el fútbol europeo.


Sin embargo, el primogénito de Valdano está ganando por goleada en otra cancha y con otra de las pasiones que heredó de su papá: la escritura. Mientras Jorge padre, ya retirado del juego, escribe libros –es autor de Los cuadernos de Valdano, Apuntes del balón y Relatos del deporte, entre otros títulos–, su heredero escribe guiones. Es, de hecho, uno de los más prestigiosos de España, la usina de contenidos audiovisuales. Creó los scripts de las series Herederos y deudas, entre otras. Con el guion de Messi, el documental sobre el mejor jugador del mundo, Valdano Jr consultó a su padre como fuente. E hizo lo mismo en Pollos sin cabeza, una nueva serie de HBO que se centra en el mundo de fútbol. Aquí Valdano padre no sólo colaboró con la escritura, sino que hizo un cameo. “Ha sido uno de los más gratificantes que he hecho en mi carrera”, dijo Valdano Jr, sobre este guion que realizó con su padre.

GUIONES, MÚSICA Y FÚTBOL
Ser actor fue lo primero que quiso Jorge, que nació en Zaragoza, España, en 1979. Tras participar en la serie Los Serrano (un exitazo de la televisión española), se volcó a escribir guiones, una actividad que, además de reconocimiento y grandes amigos (armó Juan Estereotipo & The Malajes, un grupo de música indie integrado por varios colegas guionistas), también le trajo amor: su mujer, Adriana Rivas, es una guionista a quien conoció escribiendo alguno de los episodios de las ocho temporadas de Los Serrano. Con ella –que trabaja para la productora Globomedia y participó en los guiones de series como Vis a Vis– tuvo a Jon, Nora y Luka, sus tres hijos. La vida en Madrid de Valdano Jr incluye visitas frecuentes a Naiara –su hermana de 38 años que se dedica al arte– encuentros con amigos, mucha música (Jorge les enseña a tocar el bajo a sus hijos), caminatas, recitales de Joaquín Sabina y, por supuesto, una cita infaltable con la familia en pleno al Estadio Santiago Bernabéu con Valdano padre, para ver al Real Madrid. En sus redes, el escritor llama a estos momentos mágicos “Valdano’s time”.

![El afiche de Pollos sin cabeza, la nueva serie que escribió para HBO que se centra en el mundo de fútbol, un territorio que conoce a la perfección. En esta producción, Valdano padre colabora en los guiones y actúa. "Ha influido [en la serie] en la medida que es mi padre... con él he podido conocer el fútbol entre bambalinas", manifestó Jorge hijo en una entrevista reciente.](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-afiche-de-pollos-sin-cabeza-la-nueva-serie-que-7A4NCVARJVC6XA2GSGYZFLPM6A.jpg?auth=49f1087b4e3dade6ec3f81a70a9976b27aeedbaa2fe58091bb3d5bed96a5d74c&width=310&height=465&quality=80&smart=true)

Otras noticias de Revista ¡HOLA!
Reencuentro en Europa. El emotivo álbum de Jairo durante su viaje a París y Milán para visitar a sus hijos y sus nietos
"Me desconecta el cerebro". Deslumbra en la serie de Fito Páez como Fabiana Cantilo y nos revela su costado menos conocido
Como nunca la vimos. Juanita, la hija de Marcelo Tinelli y Paula Robles, posa en una espectacular producción de fotos
Más leídas de Revista ¡HOLA!
Como nunca la vimos. Juanita, la hija de Marcelo Tinelli y Paula Robles, posa en una espectacular producción de fotos
Su fabulosa casa de Pilar. El empresario francés Franck Dubarry, relacionado con el polo y los relojes de lujo, nos recibe en su mundo privado
“Prefiero estar sola”. Katja Alemann: el amor, sus hijos, la noche y su recuerdo a Omar Chabán: “Sólo lo hacía con él”
En la Toscana. La boda del nieto de Lili Sielecki en una fabulosa villa italiana del siglo XVIII, con 350 invitados