De fácil cultivo y follaje extra grande, se adapta a un bajo nivel de luz y toma una dimensión selvática siempre que no reciba el sol directo. Te contamos cuál es el truco para un estilo selvático.
Conocida como Costilla de Adán, la monstera deliciosa es una de las especies más utilizadas en la decoración botánica y el estilo urban jungle.
Sus hojas imponentes, perforadas y selváticas, son famosas: suelen aparecer en las producciones fotográficas de interiorismo, pintadas en murales, impresas en textiles o empapelados y fue la inspiración del pintor francés Henri Matisse, que tenía un ejemplar enorme en su estudio.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/Y243ONZJLVGJBOQ7O6TOFHCF6I.jpg)
Súper fácil de cultivar, la monstera requiere poco mantenimiento y puede desarrollarse como trepadora en jardines, en patios con sombra o terrazas urbanas.
La Monstera deliciosa crece como mata, pero es una planta que trepa si encuentra soportes como troncos de árboles o muros, porque sus tallos pueden emitir raíces aéreas con las que se aferra.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/I2X752KORNA3DHEOPZHNCJZXHQ.jpg)
Siempre verde, la monstera no pierde nunca el follaje. Sus hojas son grandes –de 30 a 60 cm– y perforadas pero es marcada la diferencia entre las más juveniles y las adultas: las hojas más jóvenes tienen forma de corazón y son enteras, las adultas desarrollan una división características con orificios, que se apartan del tronco del árbol de apoyo.
En su lugar de origen, estas perforaciones permiten el paso de luz hacia las hojas nuevas y la ayuda a soportar mejor los vientos y la abundancia de lluvias de las selvas tropicales donde se desarrolla naturalmente.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XB5OV3OBTFD2DJIU7BHQFSP3G4.jpg)
En su lugar de origen puede alcanzar más de 10m de altura, pero si se cultiva en un patio reparado su crecimiento es mucho más modesto: llega como máximo a 3 metros
Si bien es fácil de cultivar, hay un requerimiento que no puede faltar y de él depende que la monstera se desarrolle fuerte y con muchas hojas: el agua.
El agua es el requisito principal para que crezca mejor y más rápido. Además, la tierra debe ser rica y el lugar sombreado, en lo posible al reparo de las heladas y los vientos fuertes.
Los patios reparados son ideales para su cultivo. También puede crecer en macetas en interiores luminosos. Si se quiere que crezca como trepadora, lo mejor es sujetarla, al principio, sobre el árbol o pared hasta que arranque sola.
Más leídas de Revista Jardín
Estreno de temporada. La planta exótica (y muy fácil de cuidar) que tu living necesita este invierno
Día Mundial del Reciclaje. Ideas originales para incorporar diseño en el jardín con elementos reciclados
Te contamos el secreto. Descubrimos las plantas que jamás se mueren, ni se riegan (pero si necesitan toda tu paciencia)
Remedio natural. Paso a paso para cultivar jengibre de manera fácil en casa
Últimas Noticias
Remedio natural. Paso a paso para cultivar jengibre de manera fácil en casa
Día Mundial del Reciclaje. Ideas originales para incorporar diseño en el jardín con elementos reciclados
Estreno de temporada. La planta exótica (y muy fácil de cuidar) que tu living necesita este invierno
Te contamos el secreto. Descubrimos las plantas que jamás se mueren, ni se riegan (pero si necesitan toda tu paciencia)
No necesitan "mano verde". Cinco plantas fáciles de cuidar que sobreviven a cualquier principiante
Donde no crece nada. Estas son las alternativas definitivas al césped para darle color a tu jardín
Sin ahogarlas. Todos los secretos para saber cómo y cuánto regar tus plantas de interior
Corte estratégico. Cómo podar las lavandas ahora para tener más flores en primavera
De la huerta a la mesa. Cinco aromáticas perfectas para cultivar en otoño
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite