Josefina Roca es arquitecta, interiorista y productora de diseño coleccionable. Para su casa cordobesa buscó un equilibrio entre el campo y lo urbano, donde la naturaleza se hace presente en cada espacio y tiene tanto protagonismo como un cuadro o un objeto de los que cuidadosamente elige y atesora.
De líneas modernas y fundida con el jardín, esta casa vidriada se pensó sin galería. Sin embargo, un sistema de varios patios brinda estructura y cada ambiente mira a uno de ellos.
Ernestina Anchorena, encargada del paisajismo y amiga íntima de la dueña, Josefina Roca, propuso poner lapachillos (Tecoma stans) en los patios interiores y en las esquinas del terreno y, sobre el último, un gran ejemplar de tipa.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JDUXMGBLHFEOXGSPCZQZST6PRE.jpg)
“No puede faltar una tipa, que me recuerda a mi provincia. Soy de Jujuy y mi infancia fue jugando arriba de ellas; es el árbol que más me gusta”, cuenta Josefina.
Al ser Córdoba una provincia mediterránea con un clima cálido, lo que se buscó fue otorgarle sombra al lugar.
Las plantas que dominan son de fácil mantenimiento y las que mejor se adaptaron al clima cordobés
Una enredadera ampelopsis se dispuso para cubrir las paredes externas, “para que desaparezcan”.
Hay también jazmines celestes a modo de arbustos en la fachada y rosas antiguas, que Josefina disfruta de cuidar mientras ejercita el placer que le da desyuyar.
Los lapachillos de los patios se elevan buscando la luz, y además marcan un ritmo y una escala, una música que empieza al entrar y llega hasta el fondo del último patio, donde se ubica la pileta.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TDMO5ISN2VCKLCSRJIXD53MZV4.jpg)
Las plantas que la rodean invitan a aves y mariposas, y son de colores fuertes para el verano, como lantanas, salvias, achiras, verbenas y tritomas.
El solado de la pileta es de ladrillo cuadrado, rodeado de canteros para que no se vea desde la casa y uno pueda bañarse en ella literalmente entre plantas o tomar sol sin ser el punto focal del jardín.
En el patio que da a la cocina se instaló una huerta donde crecen duraznos y paltas que vinieron de semilla y hoy crean un pequeño montecito espontáneo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CWE6XINP6RATHOKG676MRH5MMY.jpg)
Más notas de Revista Jardín
Más leídas de Revista Jardín
Estreno de temporada. La planta exótica (y muy fácil de cuidar) que tu living necesita este invierno
Día Mundial del Reciclaje. Ideas originales para incorporar diseño en el jardín con elementos reciclados
Te contamos el secreto. Descubrimos las plantas que jamás se mueren, ni se riegan (pero si necesitan toda tu paciencia)
Remedio natural. Paso a paso para cultivar jengibre de manera fácil en casa
Últimas Noticias
Remedio natural. Paso a paso para cultivar jengibre de manera fácil en casa
Día Mundial del Reciclaje. Ideas originales para incorporar diseño en el jardín con elementos reciclados
Estreno de temporada. La planta exótica (y muy fácil de cuidar) que tu living necesita este invierno
Te contamos el secreto. Descubrimos las plantas que jamás se mueren, ni se riegan (pero si necesitan toda tu paciencia)
No necesitan "mano verde". Cinco plantas fáciles de cuidar que sobreviven a cualquier principiante
Donde no crece nada. Estas son las alternativas definitivas al césped para darle color a tu jardín
Sin ahogarlas. Todos los secretos para saber cómo y cuánto regar tus plantas de interior
Corte estratégico. Cómo podar las lavandas ahora para tener más flores en primavera
De la huerta a la mesa. Cinco aromáticas perfectas para cultivar en otoño
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite