En la intersección de las calles Gurruchaga y Soler, en pleno Palermo, una plaza seca se transformó en huerta comunitaria por y para los vecinos e instituciones del barrio.
La idea nace de la necesidad de devolverle al barrio un lugar que no se utilizaba, de hacer un regalo a la comunidad.
Pablo Rivero y Guido Tassi (respectivamente, creador y chef de los restoranes El Preferido y Don Julio), junto con miembros de El Preferido, presentaron un proyecto de padrinazgo a la Comuna 14 para generar un espacio recreativo y de participación de los vecinos en la huerta.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YB5P67FDFND3RAUHVUMKQHHCIY.jpg)
Se construyeron cuatro composteras y luego 10 bancales de 1 x 6 x 1 m, para poder aplicar la técnica de bancal profundo. La primera etapa fue empezar a recibir los residuos orgánicos de los vecinos para compostar y, al mismo tiempo, se fueron llenando los bancales con sustrato.
Una vez que estaban todos listos se empezaron a realizar los trabajos de siembra, mantenimiento y cosecha, en los que fueron participando los vecinos desde el primer momento.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GW5YD3TNOBCHHEVQHLIPB63E4E.jpg)
"Soñamos con que se pueda replicar este proyecto en otras comunas de la ciudad"
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CSBDREK5JNB37KNQT7OJZ2JN3Q.jpg)
"En marzo de este año recién empezamos a hacer las primeras siembras, por lo que a fines de otoño, principios de invierno pudimos recién cosechar lo sembrado. Nos ha ido muy bien con lechugas, apio, brócoli, nabos y coliflor"
Las actividades están orientadas con el calendario biodinámico y todas las prácticas que se realizan son sustentables y amigables con el medio ambiente.
Ana Armendáriz es quien se encarga de la planificación de los vegetales que se van a sembrar, dónde y junto a cuáles otros, según las estaciones del año.
Las cosechas las determina la naturaleza. Cuando es tiempo de cosechar se planifica un día, se informa a la Comuna, ellos hacen una junta comunal en la que se vota a qué institución o escuela se donará.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/11-24-2021/t_88f40fa31158470c8a24a941ad718f5f_name_file_1280x720_2000_v3_1_.jpg)
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/H7VYWEYS3FAMPP2FVPCI275RFI.jpg)
Hay una limpieza y un mantenimiento diario del espacio, a cargo de voluntarios de los restaurantes y del barrio.
Entre las actividades de cuidado que se realizan se encuentran: aplicar algún biopreparado para ahuyentar insectos, aporcar, quitar alguna hoja, desmalezar, fertilizar con el lixiviado que brinda el compost, entre otras.