
Aprovechar el espacio y animarse a sectorizarlo es el primer paso para triunfar en el diseño del jardín, a pesar de que sea pequeño.
Un jardín pequeño puede ser un lugar encantador, pero al momento de diseñarlo hay una clave que tenemos que tener en cuenta por más que suene extraña: todo lo que pongamos en él, en lugar de empequeñecerlo, hará que parezca mejor aprovechado.
Por eso en los jardines pequeños es conveniente realizar divisiones y sectorizaciones. Éstas harán que parezcan más grandes, ya que al incluir distintos ambientes el espacio que se veía cuadrado y limitado rinde mucho más. Sólo hay que animarse.

Algunos consejos
• Darle a cada espacio su correcta dimensión (senderos, terrazas o juegos para chicos).
• Pensar en cada detalle y rincón para aprovechar al máximo el espacio.
• Usar plantas con follajes interesantes todo el año.

• Manejar una paleta de colores limitada. Si se eligen colores fuertes, como el rojo o anaranjado, las flores deben ser pequeñas. Los colores que acompañen tienen que estar en la misma gama para no saturar
• Plantar árboles pequeños y con copa que le darán otra dimensión al jardín.

• No empecinarse en tener césped. En jardines muy pequeños, se puede reemplazar por otro material (madera, lajas, granza) simplifica el mantenimiento y permite un mayor uso de plantas. De este modo se compensa el espacio con un área vegetal mayor.
• Las enredaderas aportan una nota vertical y cubren muros o medianeras. Ocupan menos espacio que los arbustos y muchas poseen flores atractivas.

• Mantener el jardín desmalezado y podar regularmente para evitar el crecimiento excesivo de las plantas y darle un aspecto prolijo.
• Plantar flores de estación en macetas para tener color todo el año.
En los jardines pequeños cada detalle cuenta. Desde los muebles hasta una pequeña escultura pueden contribuir a que ese lugar resulte más acogedor
• Al diseñar caminos o solados, conviene elegir materiales que se hayan usado en la casa. Es preferible no mezclar demasiado para lograr una mayor armonía.
• Usar cercos alternativos en lugar de arbustos. Un enrejado de madera o una pared hecha de cañas pueden cumplir la función de tapar sin ocupar mucho volumen. Sobre ellos puede hacer crecer alguna enredadera.

• Un buen sustrato, rico en humus y acorde con las necesidades de las distintas plantas, facilitará el desarrollo del jardín aún en un terreno limitado.
• Generar divisiones en el jardín con canteros ayudará a sectorizar y agrandar el espacio.
Más notas de Jardinería
Más leídas de Revista Jardín
Jardín Fest. Banco Hipotecario sigue sumando beneficios para el hogar
¡Tu limonero lo va a agradecer!. Esta es la manera correcta de cosechar tus limones
Jardín Fest. Jardines comprometidos con el medio ambiente
La feria más grande. Quiénes estuvieron en Jardín Fest, la feria que terminó el domingo con récord de visitantes