El diseño y la ejecución de este jardín en Rincón de Milberg es el vivo reflejo de la pasión, de la dueña de casa.
Loli Clement es arquitecta, trabaja como fotógrafa y se inició hace poco en el diseño de jardines, después de hacer un curso sobre manejo de plantas y enamorarse profundamente de las anuales.
Cuando Loli empezó con el diseño de este jardín, que es completamente su idea y su realización, sentía que la casa –tan moderna y de líneas netas– la impulsaba a elegir pocas variedades para los canteros y repetirlas en bloque.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SFSP3WPNTJBA7B5SNM5C56435Y.jpg)
“Mi relación con el jardín es de una pasiónabsoluta, todos los días me levanto pensandoqué puedo cultivar hoy”
La intención era usar este concepto en el jardín principal, más cercano a la galería, y desquitarse con sus amadas plantas anuales y una estética más inglesa en el lateral, que no es tan visible.
Pero poco a poco, fue inevitable avanzar con anuales en casi todos los canteros, y algunas gramíneas y salvias tuvieron que ceder su lugar.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MFP55MNONJGXTIFCN547JTB3OE.jpg)
Espacios sectorizados
Si algo se destaca en el diseño es la sectorización de los espacios. Un área intermedia debajo de un hermoso jacarandá, donde se ubicaron plantas de follaje llamativo y apto para sombra ( boina de vasco, tetrapanax, alocasia y monsteras con algunos iris salpicados y agapantos), resulta ideal para el descanso.
En toda su extensión (55 metros lineales), el jardín tenía una pendiente natural que bajaba hacia la costa y cinco sauces que tapaban el paisaje. Se decidió entonces abrir la vista a la zona principal de la laguna y realizar un corte para crear dos sectores de diferentes alturas y usos, que a la vez tuvieran el terreno nivelado y no ya en pendiente.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/UMLYFCUEONEW5CND4K32OHRL5I.jpg)
El área de abajo se pensó como zona de fogón y acceso, que se disfruta mucho en las noches estivales o durante los almuerzos en época de media estación.
“Lo que más me gusta de mi jardín es que tiene varias zonas diferentes y según la época del año se usa una u otra. El muelle en otoño y primavera, pero en verano buscamos la sombra de la galería, la mesa bajo el jacarandá o la zona bajo el sauce cerca de la orilla”.
Más leídas de Revista Jardín
Estreno de temporada. La planta exótica (y muy fácil de cuidar) que tu living necesita este invierno
Día Mundial del Reciclaje. Ideas originales para incorporar diseño en el jardín con elementos reciclados
Remedio natural. Paso a paso para cultivar jengibre de manera fácil en casa
Con creatividad. 6 ideas divertidas y baratas para sumarle color a tu jardín
Últimas Noticias
Con creatividad. 6 ideas divertidas y baratas para sumarle color a tu jardín
Cuestión de tamaño. Estos árboles se pueden cultivar en macetas y son perfectos para tu patio, balcón o terraza
Remedio natural. Paso a paso para cultivar jengibre de manera fácil en casa
Día Mundial del Reciclaje. Ideas originales para incorporar diseño en el jardín con elementos reciclados
Estreno de temporada. La planta exótica (y muy fácil de cuidar) que tu living necesita este invierno
Te contamos el secreto. Descubrimos las plantas que jamás se mueren, ni se riegan (pero si necesitan toda tu paciencia)
No necesitan "mano verde". Cinco plantas fáciles de cuidar que sobreviven a cualquier principiante
Donde no crece nada. Estas son las alternativas definitivas al césped para darle color a tu jardín
Sin ahogarlas. Todos los secretos para saber cómo y cuánto regar tus plantas de interior
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite