El músico y productor sufría esclerosis lateral amiotrófica. “Su amor, su sonrisa y su música quedará siempre en nosotrxs”, escribió su hermana Cecilia Carrizo en el posteo en el que confirmó su muerte

El baterista Martín Carrizo murió en la madrugada del 11 de enero. Tenía 50 años y padecía esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Su hermana, la conductora Cecilia “Caramelito” Carrizo, subió un posteo a su cuenta personal de Instagram para confirmar el fallecimiento del músico que fue parte de A.N.I.M.A.L. y tocó en las bandas de Gustavo Cerati y el Indio Solari.
“Decime por favor por dónde sigo. Gracias queridos y queridas por tanto cariño, ayuda y apoyo incondicional. Le hicieron muy bien cada día. Infinitas gracias. Martín falleció hoy 11 de enero a la madrugada. Su amor, su sonrisa, su música queda en nosotrxs para siempre”, dice el mensaje que subió su hermana a Instagram junto a una foto de cuando los dos eran niños.
En sus comienzos con A.N.I.M.A.L., Carrizo grabó los discos Fin de un mundo enfermo y El nuevo camino del hombre. Luego de su alejamiento del grupo en 1997, estuvo con Walter Giardino en Temple, un proyecto paralelo a Rata Blanca, y Cerati lo llamó para que se sume a las grabaciones y a la posterior gira de presentación de Bocanada, su primer álbum solista tras la separación de Soda Stereo.
En los comienzos de los 2000, tuvo su banda propia, Pression, y trabajó con Cabezones y Abel Pintos como productor. También volvió a ser parte de A.N.I.M.A.L. y grabó el último disco del grupo, Combativo.
Luego, se integró al grupo del Indio Solari y estuvo involucrado en los discos Porco Rex, El perfume de la tempestad, Pajaritos, bravos muchachitos y El ruiseñor, el amor y la muerte como baterista y también como ingeniero de sonido.
La ELA es una enfermedad neurodegenerativa que causa la pérdida del control muscular. A Carrizo se la diagnosticaron a mediados de la década pasada. En 2019, su familia inició una campaña para recaudar dinero que le permitiría al músico realizar un tratamiento en Estados Unidos. El Indio se sumó a esa campaña así como su banda, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, que realizó un concierto benéfico para el músico que había sido parte del grupo.