La empresa que eligen los jóvenes para insertarse en el mundo laboral
Un estudio reveló que los jóvenes argentinos valoran una compañía en relación a las posibilidades que otorga en materia de crecimiento laboral y cómo superan las expectativas una vez que ingresan a trabajar. Cómo cambió la percepción de una marca que puso el foco en las aptitudes de quienes buscan su primer empleo
Ingresar formalmente en el mundo laboral no es una tarea fácil ya que la mayoría de las empresas exigen experiencia comprobada que justifique la contratación. Quienes buscan insertarse en el mercado suelen atravesar varios estadíos que evocan sentimientos negativos: desde la ansiedad hasta la frustración, hasta la angustia misma ya que muchas veces su economía depende de ello. La buena noticia es que hay empresas que ponen el foco en brindarle a los jóvenes herramientas y oportunidades para comenzar su camino laboral, sin importar el trasfondo laboral de cada uno de ellos.
Teniendo toda esta información, Arcos Dorados, el mayor franquiciado de McDonald’s en el mundo, realizó junto a Combo Employer Branding, una consultora experta en marca empleadora, un informe para comprender las sensaciones y vivencias de los jóvenes, y cómo fueron sus primeras experiencias laborales. La premisa detrás de la investigación fue la de entender cuáles son sus motivaciones y qué percepción tienen de la marca ya que Arcos Dorados es uno de los primeros empleadores privados en la Argentina. Entre los resultados finales, el estudio develó que el 84% de los jóvenes argentinos de esta generación tiene algún tipo de experiencia laboral y que de ese porcentaje total, el 64% trabajó en una compañía, siendo McDonald’s la más mencionada.
En un contexto local atravesado por la incertidumbre económica, profesional y laboral, el estudio señala que los jóvenes de Argentina aspiran a trabajar, formarse en los estudios o concluir su carrera y ayudar a su familia, en este orden de prioridades.
Con todo esto documentado, las nuevas generaciones de colaboradores de McDonald’s vienen a desmitificar muchas creencias negativas y quizás erróneas que se tienen de la empresa. Se trata de una compañía proveedora de oportunidades, que se adapta a la vida de los jóvenes y no al revés como se tiende a pensar, y que busca desarrollar las habilidades y generar herramientas que se usarán tanto en la empresa como en el futuro del joven. En el caso de que algún día decida emprender su camino laboral en otra firma, el joven contará con todo lo aprendido y podrá volcarlo en otras compañías. Según los comentarios de quienes trabajaron en algún local de McDonald’s, es una marca muy generosa con sus colaboradores ya que los capacita para futuros empleos.
La clave está en una formación integral
En este tipo de compañías, el trabajo consiste en aprender a hacer de todo: desde contabilidad para estar al mando de una caja, hasta nociones de seguridad e higiene para poder manipular alimentos con total responsabilidad. Todas estas habilidades luego pueden ser replicadas en otros trabajos y en la vida misma, compartiendo estos conocimientos también con todo su entorno.

Todos estos aprendizajes son cruciales en una economía tan compleja como es la argentina debido a que la independencia económica que ofrece McDonald’s es crucial para miles de jóvenes que buscan sostener a sus familias.
Crecimiento, aprendizaje y satisfacción
Para esta investigación, más de 400 jóvenes del país participaron aportando datos trascendentales para comprender sus motivaciones a la hora de trabajar. Los resultados arrojaron que para los centennials, trabaja se traduce en crecimiento, aprendizaje y satisfacción. Y desde Arcos Dorados buscan brindar una experiencia de vida transformadora, invitando a quienes quieren dar sus primeros pasos profesionales a formar parte del negocio, entendiendo que su rol es fundamental para que la compañía funcione.
Lo que McDonald’s ve en cada uno
A raíz del informe en conjunto, la empresa presentó su campaña “McDonald’s vio en mi”, una plataforma que reúne mensajes y contenidos, para que todos puedan conocer a quienes actualmente forman parte del equipo, cómo fueron sus experiencias y dónde se encuentran hoy. Se trata de una forma de visibilizar el paso que cada uno tuvo por McDonald’s en donde el crecimiento y las oportunidades llevaron a estos jóvenes a donde están actualmente. En las redes sociales de la empresa también se pueden encontrar algunos testimonios y casos de colaboradores que comenzaron su camino laboral en la compañía y que incluso siguen trabajando hasta el día de hoy.

“Buscamos ser parte de la vida de los jóvenes, acercándoles a muchos su primera experiencia laboral y formándolos. Para nosotros el trabajo también es un espacio de aprendizaje, que permite a cada colaborador dar sus primeros pasos y desarrollarse económica y profesionalmente”, afirma Sergio Pivetti, Gerente de Recursos Humanos de Arcos Dorados Argentina.

Alineados a este propósito, McDonald’s funciona como una gran escuela para muchos jóvenes provenientes de distintos puntos de país que buscan insertarse en el mercado laboral. Quienes dan sus primeros pasos adquieren un expertise único que se complementa con las capacitaciones y accesos que ofrece la marca a través de cursos y estudios, además de la experiencia propia de trabajar en uno de los locales.

La riqueza de este estudio permitió dar a conocer las aspiraciones de los jóvenes, quienes hoy en día sueñan con incorporar experiencias y adueñarse de su futuro. ¿Y qué pueden hacer las empresas hoy en día para ser parte de este gran sueño que muchos tienen a la hora de dar sus primeros pasos? Principalmente escucharlos y luego acompañarlos en ese camino.
INGRESÁ ACÁ PARA DESCUBRIR TODAS LAS NOVEDADES
________________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
Temas
Más leídas de Salud
Romance perfecto. Un estudio revela con qué conviene mezclar el café para tener más energía y mejorar el ánimo
Tiene más vitamina C que la naranja. Un estudio revela cuál es la verdura más sana y beneficiosa para consumir
Gusto y frescura. Cómo saborizar la soda en tres pasos
Sólo 5 minutos. Siete posturas de yoga para arrancar mejor el día