Cantaba en contra de la droga y la violencia y lo mataron a tiros
ROSARIO.- El estribillo resuena sin pausa -"El barrio está peligroso"-, como si fuera una profecía maldita en Empalme Graneros , en esta ciudad, un barrio repleto de cicatrices que dejan la violencia y las disputas entre bandas ligadas al narcotráfico .
Ariel Alejandro Ávila contaba a través de sus canciones de hip hop retazos de las historias ásperas que devoran el noroeste de Rosario. El joven de 21 años, que siempre vivió en Campbell al 1100 bis, fue asesinado el miércoles pasado de siete disparos el miércoles pasado, frente a un búnker de drogas, que está a unos 30 metros de su casa.
La muerte de Ariel terminó con el barrio encendido de bronca y rabia. Los vecinos persiguieron por la zona a los supuestos asesinos y prendieron fuego tres viviendas, donde viven, según acusan, los vendedores de droga. Lo único que quedó en pie, por miedo y cierto respeto, es un mural de San La Muerte. Junto a la calavera negra que empuña una guadaña hay anotaciones a manera de tributo que a pocos días de su muerte recuerdan a Ariel.
"El barrio está peligroso y no encuentra salida, porque muere más gente cada día. La droga avanza con el sida", cantaba Ávila junto con su amigo y compañero Oscar Bravo, quienes encabezaban el grupo La Técnica del Hip Hop (THH). La banda nació en 2008 en la escuela técnica Nº 660 Laureana Ferrari de Olazábal, en Génova al 3200, donde el profesor de música Lisandro Rodríguez Rossi canalizó el interés de los chicos de 2º y 3º año por el rap. "Él nos veía que en los recreos hacíamos batallas de palabras. Y nos llamó para escribir canciones", recuerda Oscar Bravo, que trabaja para una empresa contratista de Telecom. "La idea fue poder ayudarlos y darles herramientas de contención", aporta Rodríguez Rossi.
Un año después, el grupo -conformado también por Daniel Moyano y Marcelo Fabio, quienes después se alejaron- se presentó al concurso Cero Veinticinco, que organizó el Ministerio de Cultura de Santa Fe. Nosotros grabamos el tema "El barrio está peligroso', que escribió Ariel. Pensábamos que nadie lo iba ni siquiera a escuchar. Y ganamos. Nos dijeron que apreciaron las letras", dice Bravo. El premio se corporizó en equipos de audio y micrófonos que les sirvieron para equipar una sala de ensayo y de grabación en la escuela. Lograron registrar con una mejor calidad el primer CD Para mi barrio , que se sumó a un cortometraje -producido por el Ministerio de Cultura- que protagonizaron, y se llamó "La Técnica".
Las urgencias y ese mundo real, que describían en las canciones, colaboraron para que todos abandonaran la escuela. "Ariel se llamaba La Profecía y vendía churros y yo (Mister Rap OB) trabajaba en el mercado central. Ya no teníamos ganas de ir a la escuela. Pero seguimos con el hip hop. Eso nos ayudó mucho", advierte Oscar. Cada tanto, cuando moldeaban un tema, visitaban la casa del antiguo profesor de música, y grababan una canción. A veces lo hacían cada uno por su lado, y luego Rodríguez Rossi las mezclaba.
Desde hace 15 días, Ariel y Oscar, los dos integrantes que quedaban de THH, habían decidido volver al estudio de su antiguo profesor a grabar el segundo CD, que aún no tenía nombre. Ariel había terminado la letra de un tema nuevo que le había puesto de título "La profecía". Y Oscar registró otra parte de una canción, que esta semana debía completar Ariel, pero el miércoles su vida se apagó de siete disparos. "Lo mataron como a un perro", dice Oscar entre lágrimas sentado en una plaza en Fisherton R, donde cuenta la historia de su amigo.
Ariel se puso a discutir con otros dos jóvenes en la calle, en Génova y Campbell. La pelea empezó por una estupidez, mientras La Profecía arreglaba su moto en la vereda. Frente a su casa funciona un búnker de drogas, que es manejado por integrantes de la barra brava de Rosario Central. La discusión terminó mal. Uno de los jóvenes sacó un arma y comenzó a disparar.
Ariel cayó herido de siete balazos: tres en el tórax, dos en los brazos y uno en cada pierna. Ariel se arrastró por la calle hasta su casa, donde estaba su novia. Debido a las graves heridas, a la 1 murió en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez. Luego también ingresaron allí dos jóvenes con heridas de arma de fuego, quienes habrían sido baleados por vecinos de Ariel, pues consideraron que ellos eran los asesinos.
lanacionarTemas
Más leídas de Seguridad
Corrupción de menores. Marcelo Corazza negó la acusación en su contra y después no respondió preguntas
"¡Guarda, Ale!". Así se estrelló uno de los drones que compró el ministerio de Seguridad bonaerense a China
Corrupción de menores. Detuvieron a Marcelo Corazza, ganador del primer Gran Hermano
Dramas familiares. Dos chicos fueron asesinados por sus padres, que dejaron mensajes premonitorios