Cuatro años de prisión. Condenan por trata y explotación sexual a un youtuber con 25 millones de seguidores
El influencer uruguayo conocido como Yao Cabrera fue sentenciado por un tribunal federal de San Martín, aunque seguirá libre hasta que el fallo esté firme; deberá pagar una indemnización millonaria
3 minutos de lectura'

El youtuber e influencer Yao Cabrera fue condenado a cuatro años de prisión por trata de personas con fines de explotación sexual, laboral y reducción a la servidumbre. También deberá pagar un resarcimiento millonario.
Marcos Ernesto Cabrera Rodríguez, conocido como Yao Cabrera, nació en Uruguay hace 27 años y con sus posteos en redes sociales capitalizó una impactante cifra de seguidores: más de 25 millones, en su mayoría, chicos de entre 5 y 14 años que siguen desde hace tiempo sus andanzas, en las que hace bromas de mal gusto (incluidas simulaciones de muerte y de secuestros) y retos.
Acumuló varias causas en su contra por delitos tales como abuso sexual, corrupción de menores, parafilia y trata de personas; una de ellas la interpuso en octubre de 2020 el manager de medios Jorge Zonzini ante el juez federal porteño Ariel Lijo. Otras las hicieron la exdiseñadora gráfica Giovanna De Mitole y los exeditores Mariano Fernández y Joaquín Apesteguía, empleados de la organización VIRAL/WIFI, que era liderada por el influencer.
La causa que llegó a juicio recayó en el juzgado federal de Campana, a cargo del juez Adrián González Charvay, quien le prohibió la salida del país y le impuso un millonario embargo.
El expediente caratulado como “trata de personas con fines de explotación sexual, laboral y reducción a la servidumbre” se resolvió ante el Tribunal Oral Federal Nº 3 de San Martín, integrado por los jueces Nada Flores Vega, Daniel Gutiérrez y Walter Venditti, que esta mañana condenaron a Cabrera a cuatro años de prisión efectiva.

Según explicó Zonzini, él y los exempleados de Cabrera presentaron en el juicio “material probatorio suficiente respecto de sistemas de multiestafas a niños vulnerables y a sus padres, abusos sexuales, corrupción y facilitación de la prostitución a menores de edad”, además de indicios de eventual “venta de estupefacientes en eventos y teatros”.
La diseñadora Giovanna De Mitole brindó testimonio en Cámara Gesell ante la Procuraduría de Trata de Personas (Protex) y la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y del Departamento de Trata de la Policía Federal Argentina (PFA) y debió vivir en un refugio de damnificadas de trata con identidad reservada.
La mujer afirmó que “Cabrera la redujo a la servidumbre bajo las condiciones de brindarle un lugar donde vivir y comer, valiéndose de su estado de vulnerabilidad, sometiéndola a su poder y voluntad precaria, entre diciembre de 2019 y enero de 2020. Pudo finalmente escapar de la ‘Mansión WIFI’, donde Yao y sus secuaces vivían y reclutaban personas, cuando su salud resultó comprometida y fue trasladada al hospital por el SAME”.
Hay una causa pendiente, que tramita ante la Justicia en Escobar por “delitos sexuales contra menores de edad, que incluye un abuso sexual” y “otros casos de venta de droga”.
La querella de la víctima De Mitole fue patrocinada por la Defensoría de Víctimas de Trata de la Provincia de Buenos Aires, a cargo la abogada Inés Jaureguiberry. El caso produjo un debate en redes sociales multiplicando el uso del hashtag #ConLosNiñosNo.
Temas
Otras noticias de Abuso sexual
- 1
Choques en Palermo: un conductor atropelló a un hombre en Libertador y un auto volcó en Figueroa Alcorta
- 2
Tras la denuncia de Viviana Canosa, el exagente norteamericano Timothy Ballard emitió un comunicado
- 3
Encontraron sin vida el cuerpo del niño de tres años que había desaparecido en el río Reconquista con su padre
- 4
El gobierno porteño reforzó los operativos contra los “trapitos” para impedir ese sistema de extorsiones callejeras