Carla Vizzotti y su par ruso hablaron sobre la vacuna Sputnik y confirmaron la fecha en que la OMS tendrá los papeles para aprobarla
Según adelantó el funcionario del gobierno de Vladimir PUtin antes de fin de mes el país europeo finalmente presentaría la documentación al organismo de salud mundial
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/R3TTAVOFYJFHTO7X77TU3VZA2A.jpg)
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, mantuvo un encuentro con su par de la Federación Rusa, Michail Muraško, en el que ambos funcionarios hablaron sobre la demorada aprobación por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la vacuna Sputnik V. Según leadelantó el funcionario ruso a Vizzotti antes de fin de mes el país europeo finalmente presentaría la documentación al organismo de salud mundial para luego recibir una visita a las plantas donde se fabrica la vacuna que ya recibieron más de 15 millones de argentinos.
Por su parte, el jefe de la cartera sanitaria rusa felicitó a la Argentina por el avance en relación a la vacunación contra la Covid-19 en menores. En ese sentido, Muraško informó que Rusia comenzó hace pocas semanas a vacunar a adolescentes de entre 12 y 17 años con la vacuna Sputnik M.
Además, el ministro de Salud de la Federación Rusa valoró el apoyo brindado por la Argentina en la OMS para el proceso de inclusión en la lista de emergencia de la vacuna Sputnik V. El funcionario del gobierno de Vladimir Putin señaló que el avance en este proceso es una prioridad para su país y confirmó el envío de la información a la OMS a fin de este mes para luego recibir la visita del organismo durante febrero.
Sobre este tema, Vizzotti compartió la charla que mantuvo recientemente con el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en el marco de la 150° reunión del Consejo Ejecutivo que tuvo lugar en Ginebra, donde se comprometió a seguir colaborando para proveer al organismo de los datos de efectividad y seguridad que generó el país sobre la vacuna Sputnik V con el objetivo de ampliar la información para su proceso de evaluación.
También se informó que la ministra mantendrá un encuentro virtual durante la semana próxima con los equipos técnicos del Ministerio de Salud de la Federación Rusa para presentar los datos de efectividad de los esquemas heterólogos realizados en nuestro país.
Por otra parte, Vizzotti y Muraško compartieron la situación epidemiológica y los avances de la campaña de vacunación contra la Covid-19 en sus respectivos países y analizaron estrategias de cooperación más allá de la pandemia. De la reunión también formaron parte el embajador de la Argentina en la Federación Rusa, Eduardo Zuain, y su colaborador Diego Desmoures.
Tras brindar detalles del Plan Estratégico de Vacunación, que ya alcanzó al 91,3% de la población mayor de 3 años con esquema de vacunación iniciado y al 79,4% con esquema completo, la ministra destacó que este avance en las coberturas de vacunación y las medidas implementadas por el Gobierno fueron claves para minimizar el impacto de la variante delta.
“Fuimos muy exitosos en demorar la llegada y la circulación predominante de delta, podemos decir que la Argentina evitó una ola. En este momento, con la circulación predominante de la variante ómicron estamos atravesando una tercera ola, cuando la mayoría de los países del mundo están transitando su cuarta ola”, comentó Vizzotti.
Por último, y en el marco de la gira que realizará a Rusia el presidente Alberto Fernández a partir del 1 de febrero -donde mantendrá un encuentro con su par Vladimir Putin-, los funcionarios exploraron las distintas oportunidades de cooperación bilateral en problemáticas como cáncer, enfermedades crónicas, reumatología y coberturas de vacunación del calendario nacional.
Temas
Más leídas de Sociedad
"Si nos matamos, nos matamos". Manejó borracho a toda velocidad en Mar del Plata y evitó el juicio con $400.000
“¿Cómo se van a reír?”. Indignación en Tierra del Fuego: el momento en que un velero choca a una ballena en el Canal de Beagle
En video. Estaba por ocurrir una tragedia, pero los pasajeros del tren Roca lograron evitarla justo a tiempo
Por primera vez en 18 años. Cinco planetas y la Luna están alineados en el cielo: no se volverá a ver hasta 2040
Últimas Noticias
Tiene 13 años. Apareció el chico de 13 años que era buscado en Chacarita
Diputados: Obtuvo dictamen el Proyecto de Ley de Alquileres
Avances científicos. Las cuatro novedades que podrían revolucionar el tratamiento del cáncer
Mar del Plata. Aprueban que haya una “zona roja” y se establecen multas y arrestos
"Hay mucho por hacer”. ELA, una enfermedad que afectaría a 3000 personas en el país y desafía a la ciencia médica
Lenguaje inclusivo. El 70% de los argentinos lo rechaza y es aceptado por solo el 51% de los votantes del Frente de Todos
Alopecia areata. Las incógnitas que abre la pastilla milagrosa contra un tipo de calvicie
“No será habitado quién sabe hasta cuándo”. Controles en el gas y la luz retrasan la vuelta de los vecinos al edificio incendiado
Interviene la Justicia. Identificaron al velero que embistió a una ballena en el Canal Beagle
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite