Con 170 muertos, Mendoza batió este año el récord de homicidios
MENDOZA.- Ciento setenta asesinatos se cometieron en esta provincia en lo que va del año, lo que supera el récord que se registraba en 1998, con 168 homicidios, y la cifra de 2002, con 158 casos.
El 70 por ciento de los hechos tiene como escenario la vida privada, ya que se trata de aparentes ajustes de cuenta, riñas o dramas pasionales, según la estimación de la policía de Mendoza, que también señala que siete de cada diez muertes fueron por disparos de arma de fuego. El mes que registró mayor cantidad de casos fue marzo, con 20 asesinatos.
Uno de los hechos que tuvo mayor repercusión en los últimos días fue el crimen de Antonia Rodríguez, quien apareció muerta en un puesto en las primeras estribaciones serranas, a dos kilómetros de la avenida Champagnat, en El Challao, en las afueras de esta capital.
Asaltos
Los robos seguidos de muerte aparecen en segundo lugar entre los casos de asesinatos registrados en la provincia este año. El más reciente ocurrió en la madrugada del último viernes, cuando en forma violenta murió un contratista de viñas y frutales, Luis Choque Párraga, quien se resistió a ser asaltado en el predio rural de Olascoaga 3712, de Rodeo del Medio, Maipú.
Otro dato de interés que surge de las estadísticas del crimen de este año es que el 67 por ciento de los homicidas eligió un arma de fuego para cometer el asesinato.
En tanto, la edad promedio de las víctimas es de 34 años. Los departamentos de Las Heras, Guaymallén y Godoy Cruz -los tres se encuentran en el Gran Mendoza y rodean a la capital mendocina- son los sitios en los que ocurren los hechos violentos en la mayoría de los casos registrados por la policía mendocina.
lanacionar