Confiensan que no era de Cóppola la droga del jarrón
Sorprendente revelación: la joven Julieta Lavalle una de las participantes de la fiesta previa a su detención, confesó haber puesto la cocaína hallada en la casa del manager.
La situación procesal de Guillermo Cóppola, detenido con prisión preventiva por tenencia de drogas para su comercialización, podría cambiar sustancialmente luego de que dos mujeres denunciaron que una tercera había puesto la cocaína encontrada en el departamento del manager de Maradona. Samantha Farjat y Julieta Lavalle se presentaron ayer ante el juez federal de San Isidro Roberto Marquevich para decir que Natalia Denegri, novia del ex futbolista Alberto Tarantini, detenido y luego liberado en la misma causa, había colocado los 400 gramos de cocaína encontrados el 8 del actual, cuando se allanó el departamento de Cóppola, situado en la Avenida del Libertador al 3500.
El juez federal de Dolores, Hernán Bernasconi, dijo anoche que las denuncias "son obviamente una estrategia de la defensa de Cóppola" e indicó que no cambiaba la situación procesal de aquel.
Sin embargo, cuando la Cámara Federal de Mar del Plata deba resolver la apelación del procesamiento de Cóppola, presentada ayer, considerará este nuevo giro.
Después de recibir la declaración de las dos jóvenes, Marquevich envió la declaración a la jueza de instrucción de la Capital Federal Ana María Selva, quien investigaba la violación de la clausura del departamento de Cóppola, luego de su allanamiento.
Las dos muchachas fueron demoradas por Marquevich, quien también ordenó que fueran puestas a disposición de la jueza Selva, quien anoche se declaró incompetente, y giró el expediente a la Cámara Federal, que deberá sortear a un juez del fuero para que se haga cargo del sumario.
Dos testigos denunciaron irregularidades
Sorpresa: ante el juez federal Marquevich, ambas mujeres habrían reconocido que le colocaron 15 gramos de cocaína a Alberto Tarantini para que también fuera detenido; hoy designan a otro juez.
Por las resonantes denuncias de dos mujeres, el caso Cóppola dio en las últimas horas un giro inesperado, por lo que se han planteado algunas sospechas sobre ciertas diligencias procesales muy importantes que, hasta ahora, involucraban al manager de Diego Maradona. El nuevo tramo de esta controvertida historia policial-judicial cambió ayer el típico escenario de la ciudad de Dolores, por el de San Isidro.
Cerca de la 1.30 de ayer, el abogado de Guillermo Cóppola, Mariano Cúneo Libarona, se presentó en el Juzgado Federal N° 1 de San Isidro junto con Julieta Lavalle y Samantha Farjat, novia del procesado Héctor "Yayo Cozza, y de Carlos Alberdi, abogado de Cozza.
Denuncian irregularidades
Ambos letrados, quienes no se sabe aún por qué eligieron la citada sede judicial, denunciaron ante el juez federal Roberto Marquevich serias irregularidades en los procedimientos que llevaron a la captura de Cóppola. Fuentes inobjetables confiaron a La Nación algunos detalles reveladores de la extensa declaración, que se extendió por espacio de más de siete horas:
- Farjat y Lavalle dijeron que fueron inducidas, tal vez por algunos policías que investigan el caso, a colocarle los 15 gramos de cocaína al ex futbolista Alberto Tarantini, hecho que provocó su última detención junto con su novia Natalia Denegri, luego liberada.
- Que alguien le habría prometido a Farjat que, si lo involucraban a Cóppola podía mejorar la situación procesal de su novio, "Yayo" Cozza, quien ahora cumple por este caso con una prisión preventiva por tenencia de estupefacientes para su comercialización.
- Lavalle habría afirmado también que, junto con Denegri, estuvo en el departamento de Cóppola, en Avenida del Libertador 3450, en Palermo, unos cinco días antes del allanamiento, ocurrido el 8 de este mes.
- En esa ocasión, según habría declarado, estaban en el 10° piso del inmueble: Diego Maradona, quien dormía en una habitación; su chofer, Raúl Pérez, y un amigo de ambos apodado Mingo.
- De la declaración, como parte trascendental, se desprendería que disimulada dentro de una campera, Denegri ingresó en el departamento un paquete con casi medio kilogramos de cocaína que le había entregado un hombre para que lo colocara en un jarrón que, justamente, luego fue encontrado por efectivos de la Dirección de Drogas de la Policía Bonaerense durante el allanamiento.
- También reconocieron que, luego de la detención de Guillermo Cóppola, habrían sido invitadas por el juez federal Hernán Bernasconi a tomar un té en su casa en la ciudad de Dolores, y que sólo acudió Farjat.
- Esta mujer habría dialogado con el citado magistrado federal sobre el caso, quien le comentó que poseía dos caballos, llamados Chocolate y Márcico, y un perro gran danés, entre otras cosas.
- Ambas mujeres dijeron ser amenazadas en varias ocasiones, como consecuencia de las declaraciones públicas que realizaban en los últimos tiempos y que temían que las involucraran en este caso.
- Tanto Farjat como Lavalle habrían coincidido en acusar de estas extrañas acciones a Natalia Denegri.
De la defensa de Cóppola
Las sorpresivas declaraciones de estas mujeres, de quienes trascendió en Dolores que serían las llamadas testigos de entidad reservada, fueron avaladas ayer por un comunicado dado a la prensa por el abogado Cúneo Libarona: "Según fuentes judiciales, se puede sostener que se interpuso una denuncia en el juzgado federal N° 1 de San isidro, del doctor Roberto Marquevich, en la cual declararon distintas personas y se acreditó: "1°) Las irregularidades de los allanamientos realizados por la policía interviniente.
"2°) La mendacidad en que incurrieron por distintas razones los testigos encubiertos (sic).
"3°) Que la droga supuestamente incautada en el domicilio de Guillermo Cóppola fue colocada para involucrarlo en la causa penal".
Giro de las actuaciones
Cerca de las 9 de ayer, una vez finalizadas las extensas declaraciones de Farjat y Lavalle, el juez Marquevich entendió que las denuncias no era de su jurisdicción ni competencia. Por ello, y teniendo conocimiento de que se llevaba adelante una causa por cuestiones similares en la justicia ordinaria de la Capital Federal, resolvió girar todo lo actuado a la jueza de instrucción N° 40, a cargo de la doctora Ana María Selva.
A su vez, el magistrado federal dispuso afectar a dicha causa a ambas mujeres, por lo que fueron demoradas y remitidas en horas del mediodía de ayer a los tribunales porteños.
Búsqueda de Denegri
Ante las graves imputaciones que recayeron sobre Denegri, el doctor Marquevich ordenó a la Dirección de Narcotráfico de la Policía Bonaerense que se ubicara a la mujer para que, una vez que fuera demorada, también sea llevada para prestar testimonio ante la nueva jueza interviniente. Al mismo tiempo, en Dolores, en horas de la mañana de ayer, Denegri se presentó para efectuar una denuncia por coacción, de lo que se informa por separado.
La doctora Selva, cabe recordar, entiende en una denuncia del abogado Cúneo Libarona, efectuada el viernes último, en la que sostiene que se habrían registrado importantes irregularidades durante el procedimiento que se secuestró casi medio kilogramo de cocaína en el departamento de Guillermo Cóppola.
Incompetencia
Anoche, pese al mutismo en el juzgado de instrucción N° 40, fuentes tribunalicias confiaron que la doctora Selva se habría declarado incompetente para entender en el caso. Dichas actuaciones serían elevadas hoy, a primera hora, a la Cámara en lo Criminal Federal de la Capital Federal para que, previo sorteo, se asigne un juez de ese fuero para tome las riendas de este caso.
Las mismas fuentes confiables no se atrevieron revelar a La Nación otros pormenores de las declaraciones que Farjat y Lavalle, pues consideraron que "por el momento, es preferible que el juez federal a designar evalúe muy bien si estos explosivos testimonios son fehacientes y, de ser así, seguramente se tendrán ordenar serias investigaciones policiales y judiciales".
La defensa de Cóppola apeló la prisión preventiva
DOLORES (De un enviado especial).- Los abogados defensores de Guillermo Cóppola apelaron ayer la resolución del juez federal Hernán Bernasconi, quien le dictó la prisión preventiva al manager de Diego Maradona por presunta tenencia de drogas para su comercialización. El doctor Alejandro Melik, uno de los letrados, señaló "que la resolución del magistrado no interpreta las pruebas que existen en el expediente. La sentencia es prematura y la carga probatoria no sirve para procesar a Cóppola".
Melik apuntó que "las mil horas de grabaciones de conversaciones telefónicas no justifican ni prueban delito alguno. Además, no existe ninguna charla que comprometa a Cóppola. La única conversación en la que se lo nombra tiene como protagonistas a Claudio Cóppola y a otro Guillermo, amigo suyo".
El recurso de apelación deberá ser resuelto por la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata, integrada por los jueces Ricardo José Longhi, presidente; Alejandro Tazza y Jorge Ferro, vocales, quienes tienen cuarenta días para ratificar o revocar la resolución del juez Bernasconi.
Declara Maradona
Mientras tanto, se espera que hoy, a las 10.30 declare uno de los testigos propuestos por la defensa, se trata de Diego Maradona, quien deberá presentarse ante el juez federal porteño Gustavo Literas quien le tomará declaración en respuesta a un exhorto enviado por su colega de Dolores. En el escrito remitido por Bernasconi, figura un cuestionario con cuatro preguntas, que apuntan a que el futbolista detalle sus actividades entre el 30 de septiembre y el 10 de octubre últimos.
Maradona fue señalado por Cóppola durante la ampliación de su declaración indagatoria como una de las diez personas que estuvo en su departamento del décimo piso de Avenida del Libertador 3540, dos noches antes del allanamiento en el que se incautó la cocaína que lo incrimina.
Los abogados de Maradona le solicitaron al juez Bernasconi que el futbolista declare en la Capital Federal y no tenga que trasladarse a Dolores, pedido al que el magistrado accedió.
Un par de horas antes de la presentación de los abogados de Guillermo Cóppola ante el juez Bernasconi, los defensores de Claudio Cóppola, Tomás Simonelli y Alberto Tarantini también apelaron.
Tres raras protagonistas
DOLORES.- Tres mujeres se convirtieron en las nuevas protagonistas de la Operación Cielorraso y sus testimonios hicieron que quedaran de lado por unas horas la atención sobre la presunta conexión de Guillermo Cóppola con la mafia calabresa y la reunión que debía mantener el juez Hernán Bernasconi con los fiscales italianos que investigan el lavado de U$S 12.000.000 producto del narcotráfico desde Uruguay hacia Europa. Samantha Farjat, novia del detenido Héctor "Yayo" Cozza, Julieta Lavalle y Natalia Denegri, volvieron a ocupar el centro de la escena. Las dos primeras fueron acusadas por Sonia Brucki, la esposa del manager de Diego Maradona, de relacionarse con los policías que intervinieron en la investigación.
Pero ayer, Farjat y Lavalle habrían lanzado graves imputaciones contra el juez Bernasconi y Natalia Denegri, y con sus dichos, a punto estuvieron de hacer tambalear la investigación que posibilitó el desbaratamiento de una organización que se dedicaba al tráfico de drogas y cuya cabeza visible sería Guillermo Cóppola, detenido desde hace casi veinte días en la Unidad Penal Nº 6.
Según el magistrado "en ninguna de las diez fojas de la declaración indagatoria que le tomó el juez federal de San Isidro, doctor Roberto Marquevich, figura de manera explícita acusación alguna sobre que Natalia Denegri hubiera puesto el paquete con 406 gramos de cocaína en un jarrón del departamento de Guillermo Cóppola".
Sin embargo, una alta fuente de la investigación afirmó que la denuncia de ambas mujeres podría tratarse de una maniobra "de alto riesgo" pergeñada por los defensores de Guillermo Cóppola, con la complicidad de un ex policía que fue investigado por su presunta vinculación con el representante de Maradona y que ya declaró en esta causa.
Perfume de mujer
Samantha Farjat, Julieta Lavalle y Natalia Denegri serían tres testigos de identidad reservada que figurarían en la causa. Se dice que la primera de ellas habría colaborado con al investigación para mejorar la situación de su novio, Héctor "Yayo" Cozza, hecho que finalmente no ocurrió ya que el juez igual le dictó la prisión preventiva.
Denegri es la muchacha que estaba en el departamento de Quintana al 200 la noche en que fue detenido Alberto César Tarantini.
Las tres mujeres participaron de la fiesta realizada en la casa de Cóppola dos noches antes del allanamiento.
Durante la ampliación de su declaración indagatoria el manager de Maradona insinuó que las muchachas le pusieron droga en el jarrón.
Según le contó a Diego Maradona "El Penado 14", tal como se bautizó Cóppola en una conversación telefónica mantenida hace una semana desde la cárcel de Dolores con su amigo, "lo único que me acuerdo es que fuimos al Puente, que vinieron las chicas y que después fuimos al departamento".
"Estaban Pablito, Raúl, El Morsa y otros más. Las chicas durmieron en la pieza de atrás. Vos te quedaste en la principal y en el cuarto rosa me quedé yo. Las tres chicas se fueron y volvieron con el osito. La vi por televisión y no lo podía creer, era ella, Natalia una de las que estuvo esa noche", concluyó Cóppola.
Ayer, Denegri denunció ante el juez Bernasconi que, el jueves último, uno de los abogados defensores de Cóppola la habría amenazado deciéndole: "Si no cambias la declaración, como van a hacer las otras chicas, vas a quedar pegada".
Por el lado del juzgado federal dicen que la denuncia de Farjat y Lavalle forma parte de una estrategia para "llegar con una mejor posición a la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata, mediante una fuerte campaña de prensa que siembre dudas entre la opinión pública sobre los elementos que tuvo Bernasconi para dictar la prisión preventiva del manager de Maradona".
Más leídas de Sociedad
Mendoza. Fuerte malestar por la aplicación de fotomultas en la ruta nacional 7
Una marea rosa. Más de 12.000 personas caminaron por los bosques de Palermo para luchar contra el cáncer de mama
La tragedia de los Andes. “Sobrevivimos porque funcionamos como equipo”, dice Carlos Páez, que interpreta a su padre en un nuevo film