Covid-19 en Mar del Plata: casos de coronavirus y vacunación según el último reporte
Un repaso por el número de enfermos actuales, curados y fallecidos en el distrito de la provincia de Buenos Aires según los datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JYB5U25KTJF5LN57VIMVXF4CYE.jpeg)
La pandemia de Covid-19 vuelve a encender las alarmas de la comunidad internacional debido a la aparición de nuevas nuevas variantes del virus, y dentro de ese cuadro sanitario la Argentina se enfrenta a la propagación de ómicron que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Según el último reporte, correspondiente al lunes 3 de enero, en el distrito de General Pueyrredón, al que pertenece la ciudad de Mar del Plata, se registran 93492 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.
Con respecto al día anterior, no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en General Pueyrredón, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 4.189 casos de personas afectadas por Covid-19.
A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 2.211.081 infectados por coronavirus y 55.620 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.694.930 casos positivos, 5.336.023 pacientes recuperados y 117.204 muertos.
Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.
El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la Argentina
A su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 90.147.668 dosis. De ese total, 68.814.968 ya se aplicaron: 37.582.681 personas recibieron una sola dosis y 31.232.287 completaron el proceso de vacunación.
Pase Sanitario
El Gobierno nacional oficializó el uso del pasaporte sanitario para acceder a determinadas actividades consideradas de riesgo epidemiológico. La medida comenzó a regir desde el primer día del año 2022 y alcanza a todos los argentinos mayores de 13 años, que deberán presentar el esquema completo de vacunación para acceder a dichos espacios.
La persona que quiera acceder a las actividades limitadas por el pase sanitario deberá tener la vacunación completa con un mínimo de 14 días antes de presentar el certificado
El nuevo pase sanitario planteado por el Gobierno tiene como canal idóneo la aplicación Cuidar en su versión 3.6, que estará disponible tanto para iOS como para Android desde el 1 de enero, día en que entrará en vigencia la medida.
Las personas que ya tengan la aplicación Cuidar en sus teléfonos deberán eliminarla y volver a descargarla para tener la versión idónea, que incluye un bloqueo de la misma en caso de tener un diagnóstico positivo de Covid-19.
De todas formas, las autoridades sanitarias ya comunicaron que en última instancia se aceptará el certificado de vacunación contenido en “Mi Argentina”, así como el carnet físico que se entrega en los vacunatorios.
* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.
Otras noticias de Coronavirus
Nuevas fotos. Boris Johnson dijo que se siente “humillado” por un informe de sus fiestas en pandemia, pero no renunciará
Cuarta ola de coronavirus. ¿Cuál es la diferencia entre los síntomas de Covid y la gripe?
Covid cero. La economía China sufrió una caída mayor a la esperada y se prevé el fin de las restricciones
Más leídas de Sociedad
“No es fácil el diagnóstico”. Qué es la misofonía, el trastorno que sufre la actriz Natalia Oreiro
"¿Por qué no me escuchaste?". Despidieron a “Chapu”, el motochorro asesinado a puñaladas por una joven de 27 años
Viruela del mono. Confirmaron el primer caso del virus en el país
Espionaje. Sótanos que se derrumbaban y cuartos secretos: el misterio de los túneles nazis de Villa Ballester
Últimas Noticias
Misión humanitaria. Médicos argentinos viajarán a Polonia en el avión de Enrique Piñeyro para asistir a los refugiados por la guerra en Ucrania
"Nunca lo viví". Mariana Genesio Peña sufrió un ataque transfóbico en plena calle
Show multitudinario. "La Mona" Jiménez canta gratis en el Obelisco y habrá cortes de tránsito hasta el lunes en el centro porteño
Tiroteo en Texas. Advierten sobre una problemática que crece y que podría detonar la violencia en las aulas
Los sacaron con una máquina. Una pareja murió al caer con su auto en un desagüe
Llegó al país ayer desde España. Viruela del mono: confirman un segundo caso en el país
"Mucho riesgo de no sobrevivir". El difícil traslado del tortugo Jorge: pesa 99 kilos y tiene 70 años
“No es fácil el diagnóstico”. Qué es la misofonía, el trastorno que sufre la actriz Natalia Oreiro
28 de mayo. Día internacional de acción por la Salud de las Mujeres: recomendaciones para el cuidado
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite