El mapa de los cortes de luz: fijate si hay suministro en tu barrio
Seguí en tiempo real la situación energética que se vive en el AMBA, de acuerdo con los datos del ENRE; Liniers, Mataderos, Almagro son algunas de las áreas afectadas en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que Lanús, Berazategui y José C. Paz viven una situación similar
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/UFMDW4ELQJGGNIZGQRBYJXPH2M.jpg)
Para este lunes, acorde a lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional, se prevén temperaturas que superen los 35°C en todo el AMBA. El calor y la alta demanda eléctrica tienen, año a año, el mismo resultado y varias zonas de la Ciudad y el Gran Buenos Aires empezaron a presentar las mismas dificultades: se corta la luz.
Acorde a lo que detalla el mapa del Ente Regulador de Electricidad (ENRE), en la Ciudad de Buenos Aires se ven afectados los barrios de Almagro, Liniers y Mataderos con problemas de media tensión (corte total en hogares y edificios). Por otro lado, se registran varios cortes de baja tensión (fases sin luz, menor potencia del servicio) en los barrios de Barracas, Boedo, Caballito, Floresta, La Boca, Nueva Pompeya, Parque Chacabuco, Belgrano, Núñez y Saavedra.
En cuanto a la Provincia de Buenos Aires, se evidencian cortes de media tensión en Berazategui, Cañuelas, Lanús, Avellaneda, San Vicente y José C. Paz.
Además, hay varios reportes de baja tensión en distintas regiones, mayoritariamente al norte, noroeste y oeste de la provincia.
Para reclamar o avisar de un corte, existen distintas vías de comunicación. En el caso de Edenor hay que llamar al 0800-666-1000 o un enviar un SMS con la palabra Luz seguido -con espacio mediante- del número de cuenta. Para Edesur, la única vía habilitada es el 0810-222-0200.
Entre tanto, la recomendación extra es que se haga el reclamo a través del ENRE en su página web www.enre.gov.ar, a través del 0800-333-3000 o con un SMS al 11-3134-4444 aclarando nombre de la distribuidora responsable del corte, número de usuario y los números del medidor que figuran en la factura.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/C3YWODNE3BBNPMNYGNGP3HFWS4.jpeg)
Acá no hay luz
Existe una alternativa para verificar el estado del servicio y fue realizado por el portal Acá no hay luz. El mismo, a través de un mapa interactivo, permite ver de una forma rápida y accesible para todos los lugares donde se cortó la luz.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KAJTDR52TNDRDBHETF4OCFEVRI.jpeg)
Además, el sitio brinda la posibilidad de radicar una denuncia por falta de sumisito ingresando la dirección del domicilio afectado y advirtiendo si se trata de una sola cuadra o varias manzanas. De esta forma, los propios usuarios se informan del estado de la electricidad en sus barrios y se mantienen informados ante cualquier eventual modificación.
En diálogo con LA NACION, personal de Edenor advirtió que el viernes que, en lo que respecta a su servicio, se trata “de cortes puntuales e inconvenientes puntuales en algún cable o transformador y las temperaturas superiores a 35°C”. Edesur, por su parte, explicó a través de su vocero que se debe a un “pico de demanda”.
Otras noticias de Cortes de luz
Corte de luz. Casi 27 mil usuarios de Edesur se quedaron sin suministro durante la noche
Audiencia por las tarifas. Un hombre clave del gabinete de Kicillof vuelve a la carga contra Edesur
Unos $44.000 millones. Por “eficiencia”: las empresas de electricidad pagan un bono de $600.000 promedio a sus empleados
Más leídas de Sociedad
Feroz. Incendio en un edificio de Belgrano: un muerto y tres heridos, entre ellos, uno de los hijos de Roberto Pettinato
De qué se trata. Un robot de la NASA compartió la imagen de una puerta en Marte
Tendencia. De la esquina foodie a la cortada que enamora, el barrio con dinámica propia que levanta el perfil
¿Aéreos a Madrid por 10 pesos? Una agencia de viajes ofrecía pasajes a Europa y Estados Unidos por precios bajísimos
Últimas Noticias
Llamas fatales. Incendio en un edificio de Belgrano: un muerto y tres heridos, entre ellos, uno de los hijos de Roberto Pettinato
Consulta poblacional. Censo 2022: cuándo se realizará y en qué horario habrá que permanecer en el hogar
Trámite. Censo 2022: cómo obtener el comprobante digital
Doble chequeo. ¿Cómo verifica el Indec que los datos cargados en el censo digital sean correctos?
Censo 2022. ¿Qué pasa si me equivoco en los datos de la versión digital?
Lo que hay que saber. Censo 2022: las 61 preguntas que conforman el cuestionario definitivo
Pocos pasos. Censo 2022: cómo completar el censo digital
Próximo 18 de mayo. ¿Se trabaja el día del Censo 2022 en la Argentina?
Fecha límite. Hasta cuándo hay tiempo para completar el censo digital
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite