Covid-19 en Argentina hoy: estadística de casos y vacunación al 8 de abril
Este viernes se reportaron 1.993 nuevos casos y 36 fallecidos; cómo avanza el plan de aplicación de vacunas según el Ministerio de Salud
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IUS4F6Q7ENE3BFXF3XESBONAVI.jpg)
Lapandemia del Covid-19 registra en la Argentina un total de 9.051.243 pacientes infectados, 128.194 muertos y 8.880.138 recuperados.
Hoy, 8 de abril, se reportaron 1.993 nuevos casos, 36 fallecidos y 3.068 pacientes recuperados. Mientras que el plan de vacunación contra el coronavirus registra que el 81.68% de la población ya tiene las dos dosis aplicadas. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.
El día 14 de enero se registró la mayor cantidad de infectados, alcanzando un número de 139.853 casos positivos.
Las provincias o distritos con mayor número de casos positivos en los últimos 14 días: Río Negro (39 casos), Tucumán (30 casos), La Rioja (7 casos), Mendoza (49 casos), San Luis (9 casos)
El monitor público de la pandemia muestra que el sistema hospitalario nacional mantiene las camas de terapia intensiva ocupadas en un 37.4%. En el AMBA, el uso de las UTI alcanza al 39.2%.La cantidad de víctimas fatales por Covid en los 14 días es de 348 personas.
Casos acumulados desde el comienzo de la pandemia de Covid
La Argentina acumula un total de 9.051.243 personas infectadas por coronavirus y 128.194 fallecidos. Si se observa la cantidad de infectados cada cien mil habitantes, las tres provincias o distritos con mayor incidencia del virus son: CABA (14 casos), Neuquén (5 casos) y Río Negro (5 casos).
Los números totales de casos del país sitúan a la Argentina en el puesto 146 en cantidad de contagios, mientras que si se considera la cantidad de fallecidos se ubica en el puesto 144.
La tasa de letalidad del virus, es decir, el porcentaje de muertos sobre el total de infectados detectados, alcanza el 1,42 por ciento en nuestro país. La Argentina acumula 282 fallecidos por cada cien mil habitantes, lo que la ubica en el puesto 182 a nivel mundial.
Campaña de vacunación en Argentina al 8 de abril
La campaña de vacunación avanza en todos los distritos del país, y hasta el día de hoy, la Argentina aplicó un total de 97.257.611 dosis. De esa cantidad, 40.653.879 personas recibieron una dosis, mientras que 37.064.170 ya tienen ambas dosis. Teniendo en cuenta la importancia de recibir el esquema completo de la vacunación, la Argentina cuenta 81,68% de la población con dos dosis.
En cuanto a la distribución de vacunas por distrito, se observa que las provincias con mayor cantidad de vacunas aplicadas son Buenos Aires con 38.135.591 , Córdoba con 8.042.293 y Santa Fe con 8.009.232.En tanto que el ránking de población inmunizada se distribuye de la siguiente manera:
Santiago del Estero - 92.94% - CABA - 92.13% - La Pampa - 90.27% - Catamarca - 88.48% - Neuquén - 87.17% -
Si se considera a la aplicación de dos dosis, los índices de vacunación ubican a la Argentina en el puesto 23. El listado de los primeros 10 países se compone de la siguiente manera: China (1.243.226.000). India (835.583.400). Estados Unidos (217.955.850). Africa (211.009.548). Brasil (161.485.597). Indonesia (160.741.389). Pakistán (115.771.018). Bangladesh (114.578.397). Japón (100.815.102). México (79.711.762).
Más leídas de Sociedad
Devastación total. Cómo quedó el departamento de Felipe Pettinato tras el incendio
Censo 2022. Ampliarán una semana el operativo para quienes no fueron relevados y reabrirán la modalidad digital
Paso a paso. Qué tenés que hacer si el censista no fue a tu casa
Por irregularidades. La Anmat prohibió la venta de un líquido sanitizante de amplio espectro
Últimas Noticias
Caso Lola Chomnalez. Qué declaró ante la Justicia el sospechoso detenido por el asesinato
Datos oficiales. La Argentina tiene 47.327.407 habitantes, según los datos provisorios
Viruela del mono. La vacuna que la combate y otros factores que hacen que el brote no sea (tan) preocupante
Críticas. Una provincia eliminó el boletín de calificaciones de la primaria y desató una polémica
Empezar de cero. Son argentinos, se mudaron a Valencia y cuentan lo que nadie dice de poner un negocio propio
Censo 2022. Qué dicen los expertos sobre el número poblacional difundido por el Indec
Indignación en La Plata: brutal ataque de un Dogo de Burdeos contra otro perro
Subsidiado por la Provincia. Extienden los viajes de egresados gratis: cómo será el programa y qué presupuesto tiene
Censo 2022. Hubiera sido un milagro que saliera todo perfecto
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite