Covid-19 en Río Negro: casos de coronavirus y vacunación al 6 de febrero
Este día se reportaron 175 nuevos casos en el distrito; un repaso por el número de enfermos actuales, curados y fallecidos
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XFNEXL5SHVBCRP5CR2DIVR7UN4.jpg)
La pandemia de Covid lleva más de dos años, y las provincias de la Argentina atraviesan distintas realidades a medida que aparecen nuevas mutaciones del virus y avanza el plan de vacunación en el país. En este día, 6 de febrero, en Río Negro se registraron 175 casos nuevos de enfermos de Covid-19 y 2.526 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias.
A la fecha, Río Negro acumula un total de 141.237 infectados por coronavirus y 2.526 muertos.
Río Negro se encuentra en el puesto 12 de provincias, de acuerdo a la cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Buenos Aires (3.344.087); CABA (969.319); Córdoba (920.135); Santa Fe (709.361); Tucumán (322.799); Mendoza (261.208); Entre Ríos (192.733); Neuquén (163.612); Chaco (161.097); Salta (152.401).
Vacunación Covid 19 en Río Negro al 6 de febrero
La campaña de vacunación contra el coronavirus en Río Negro alcanza un total de 1.538.353 dosis aplicadas al 6 de febrero. De esa cantidad, 673.255 personas recibieron una dosis, mientras que 601.231 ya tienen ambas dosis. A partir de estos números de aplicaciones, se deduce que un 90.05 % de la población del distrito recibió la primera vacuna, mientras que un 80.42 % ya tiene las dos dosis. Además, un 35.29 % por cierto ya cuenta con un refuerzo.
En cuanto al nivel de inmunización de la población, Río Negro está en el puesto 8 , con 1.538.353 dosis aplicadas. El listado de los primeros 10 distritos se compone de la siguiente manera: Santiago del Estero (2.118.037); Catamarca (864.282); Formosa (1.397.918); Neuquén (1.422.667); CABA (7.032.868); La Pampa (826.713); La Rioja (817.489); Río Negro (1.538.353); Tierra del Fuego (347.604); Santa Fe (7.282.800).
Si se considera la densidad poblacional, el porcentaje con dos dosis que muestra Río Negro colocan al distrito en el puesto 11 del ránking nacional. Esta lista es encabezada por estas juridicciones: Santiago del Estero (89.42%) ; CABA (88.7%) ; La Pampa (88.21%) ; Catamarca (85.33%) ; Neuquén (84.63%) ; San Luis (83.66%) ; Santa Fe (83.36%) ; Formosa (83.32%) ; La Rioja (82.98%) ; Tierra del Fuego (81.96%) .
Más leídas de Sociedad
Teletransporte en red. El logro inédito de investigadores holandeses que abre el camino a la internet cuántica
Ya comenzó la entrega. Conectar Igualdad: cuáles son los requisitos y qué hay que hacer para recibir una de las computadoras gratuitas
A 16 días del brutal choque. La exreina de la Vendimia Giuliana Lucoski abrió los ojos y hasta habló
¿Tristeza o depresión? Cómo diferenciar el malestar provocado por las adversidades de un trastorno mental
Últimas Noticias
Uno por uno, los cortes en la Ciudad. Organizaciones piqueteras se movilizan contra la “exclusión injusta” de trabajadores del nuevo IFE
Viruela del mono. Por la alerta mundial, facultades de medicina analizan volver a enseñar sobre una enfermedad erradicada
Diputados: Liderazgo cooperativo, progreso y diálogo, los ejes del encuentro entre Massa y el presidente de Rotary Internacional
Indignación en Belgrano. Un grupo de vecinos denunció a una mujer por envenenar perros: al menos cuatro murieron intoxicados
“Desigualdades crónicas”. Por qué uno de cada cuatro jóvenes argentinos no estudia ni trabaja
Ya comenzó la entrega. Conectar Igualdad: cuáles son los requisitos y qué hay que hacer para recibir una de las computadoras gratuitas
¿Tristeza o depresión? Cómo diferenciar el malestar provocado por las adversidades de un trastorno mental
Incendios en Corrientes. En enero y febrero se quemó seis veces más superficie que en los cinco veranos anteriores sumados
Tragedia en la montaña. Murió un experimentado andinista formoseño al caer a un precipicio en Mendoza
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite