Covid-19: Fernán Quirós habló de la suba de casos y remarcó cuál es el protocolo actual para las personas que den positivo
En las últimas dos semanas se reportaron más contagios; desde Ciudad pidieron que las medidas de precaución se mantengan
2 minutos de lectura'

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, se refirió este miércoles al progresivo aumento de casos de Covid-19 en la Ciudad y dio detalles de cómo debe ser el protocolo a seguir en la actualidad cuando una persona adquiere la enfermedad.
“Tenemos dos semanas consecutivas de aumento de casos, entre semana y semana es de un 20%”, informó Quirós en declaraciones radiales. No obstante, dijo que esa progresión era “esperable” por el comienzo del otoño.
“Efectivamente los casos aumentan y lo estábamos esperando porque es habitual cuando vienen los primeros fríos, la gente cierra la ventilación y se reúne más adentro. Pero gracias a la vacunación la mayoría de los cuadros son leves”, dijo a Radio Mitre.
Protocolo a seguir por quienes se contagian de Covid
Ante un diagnóstico de Covid positivo, Quirós explicó que hay que tomar las precauciones del caso de acuerdo a si la persona tiene o no el esquema completo de vacunas contra el coronavirus, que es pandemia en el mundo.
“Si estás vacunado con un esquema de tres dosis de la vacuna, quedate cinco días aislado en tu casa cuidando el entorno familiar con el barbijo y evitando lugares cerrados en entornos sociales”, detalló el funcionario.
Además, dijo: “Podés circular en la vía pública con el barbijo, pero evitando reuniones en lugares cerrados”.
Sobre el alta y la posibilidad de contagiar, explicó que si se tiene el esquema completo de vacunas, es decir, las dos vacunas más el refuerzo, “a partir del quinto día, dependiendo de las condiciones del lugar de trabajo, ya se podría volver a trabajar, pero con barbijo”.
No obstante, aclaró que de no tener el esquema completo “luego del séptimo día ya se puede trabajar con cuidados, teniendo en cuenta que hasta el décimo día esa persona potencialmente podría contagiar”. Al respecto explicó: “La escala es progresiva. Los primeros cinco días se dan los contagios muy frecuentemente, al séptimo, menos; y al décimo día la posibilidad es casi nula”.
Otras noticias de Salud
"De una niña". Descubren el secreto que le permitió a la mujer más longeva del mundo llegar a los 117 años
"Campaña complementaria". Quirós habló del brote de sarampión y dijo qué deben hacer los que no saben si están vacunados
Es ideal para el estómago vacío. ¿Cuál es el mejor té para tomar en ayunas y estar despierto todo el día?
- 1
Prohíben a 26 barrabravas acudir a eventos deportivos; demoras por un choque en Panamericana
- 2
Hay alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes en Buenos Aires y otras provincias para este martes 18 de marzo
- 3
El padre de Pablo Grillo reveló cómo sigue la salud de su hijo y dejó un mensaje para los manifestantes
- 4
La curiosa historia que une a un colegio privado fundado en 1908 con la Torre de los Ingleses