Día del Sándwich de Milanesa: por qué se celebra hoy
La efeméride surgió en Tucumán, pero rápidamente se extendió al resto del país; cada 18 de marzo se conmemora este plato clásico argentino
3 minutos de lectura'

El Día del Sándwich de Milanesa se festeja en la Argentina cada 18 de marzo. La efeméride comenzó a ser celebrada desde hace pocos años, pero rápidamente sumó nuevos adeptos.
La idea de conmemorar esta jornada surgió en la provincia de Tucumán, donde este plato convive con pesos pesados de la gastronomía norteña como las empanadas, el locro y los tamales. Al parecer, los tucumanos son tan fanáticos de comer milanesa entre panes que en 2013 le dedicaron un curioso monumento, emplazado en la intersección de las calles Mate de Luna y Pellegrini.
"Monumento al Sánguche de Milanesa" ahora la vida tiene sentido. pic.twitter.com/q4bQcFSkSx&— amiliano (@ehmilian) 24 de abril de 2014
El sándwich de milanesa tucumano se convirtió en un must para los viajeros que visitan la provincia norteña. La clave para el sándwich de milanesa perfecto está en el pan, conocido como pan sanguchero, que es una combinación de figaza o pan de Viena y pan francés, que además se tuesta durante unos minutos antes de armar el bocadillo. La milanesa puede ser al horno o frita.
Ya sea el clásico de lechuga y tomate como el completo, con huevo, jamón y queso, y una porción de papas fritas, el sándwich de milanesa es tan popular en esta provincia, que decidieron festejar un día en su honor.
Por qué se celebra hoy el Día de la Milanesa
Muchos tucumanos festejan su devoción por este plato con una fecha especial en el calendario: el 18 de marzo, cuando se conmemora el fallecimiento de José Norberto Leguizamón, dueño de “Chacho”, una popular sandwichería, que murió un día como hoy, pero de 2010.
Según La Gaceta, la idea de instaurar esta celebración fue del humorista Diego Viruel, conductor del ciclo República de Tucumán. La legisladora tucumana Carolina Vargas Aignasse tomó la posta en 2010 y buscó oficializar la propuesta con el apoyo del entonces gobernador de la provincia, José Alperovich, aunque el proyecto no prosperó.

La milanesa (sola, sin pan) también tiene otra fecha conmemorativa, el 3 de mayo, por iniciativa de un grupo de usuarios argentinos de Facebook.
Quién inventó el sándwich
John Montagu, un aristócrata inglés, es el inventor de esta famosa comida. Montagu era fanático de los juegos de cartas y podía pasar días jugando ininterrumpidamente, por lo que en el año 1762, se le ocurrió acompañar su filete de buey entre dos panes, para no engrasarse las manos.
De esta manera, el sándwich ganó popularidad en las reuniones aristocráticas. Con el pasar de los años, se convirtió en una moda que se fue trasladando hacia otros países. Para el año 1927, el término sándwich ingresó al Diccionario de la Real Academia Española. Este lo definió como “un emparedado de dos rebanadas de pan, con un relleno de embutidos, quesos, vegetales u otros alimentos”.
Otras noticias de Efemérides
- 1
Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia: por qué se conmemora cada 24 de marzo
- 2
Rescataron a 19 turistas perdidos en una quebrada salteña tras un operativo de 12 horas
- 3
La miniserie del momento: Adolescencia nos sacude y nos muestra que los adultos podemos no estar entendiendo nada
- 4
Se averió “Francisco”, el barco de Buquebus que conecta Buenos Aires con Montevideo