Por qué se celebra hoy el Día del Sándwich de Milanesa
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EZTHZROR5ZC2LFIO2XKEYJ74VU.jpg)
Ya sea frita o al horno, la milanesa en sándwich es una de las comidas predilectas de los argentinos. En Tucumán, donde convive con pesos pesados de la gastronomía norteña como las empanadas, el locro y los tamales, esta preparación goza de una enorme popularidad e incluso cuenta desde 2013 con un curioso monumento propio, emplazado en la intersección de las calles Mate de Luna y Pellegrini.
"Monumento al Sánguche de Milanesa" ahora la vida tiene sentido. pic.twitter.com/q4bQcFSkSx&— amiliano (@ehmilian) 24 de abril de 2014
Muchos tucumanos festejan su devoción por este plato con una fecha especial en el calendario: el 18 de marzo, cuando se conmemora el fallecimiento de José Norberto Leguizamón, dueño de "Chacho", una popular sandwichería, que murió nueve años atrás.
¿Queres festejar el día del sándwich de milanesa conmigo?(Es la mejor propuesta que puede existir en la historia del planeta Tierra...) pic.twitter.com/BP8y7Wr2ag&— Daniel Flores (@danielflores198) 18 de marzo de 2019
Según La Gaceta, la idea de instaurar esta celebración fue del humorista Diego Viruel, conductor del ciclo República de Tucumán. La legisladora tucumana Carolina Vargas Aignasse tomó la posta en 2010 y buscó oficializar la propuesta con el apoyo del entonces gobernador de la provincia, José Alperovich, aunque el proyecto no prosperó.
La milanesa (sola, sin pan) también tiene otra fecha conmemorativa, el 3 de mayo, por iniciativa de un grupo de usuarios argentinos de Facebook.
LA NACIONMás leídas de Lifestyle
Tendencia. ¿Dónde y por qué se regalan flores amarillas cada 21 de marzo?
“Les disparamos con cañones”. La histórica persecución de la Prefectura Naval a cinco buques pesqueros chinos
Fecha cercana. La temerosa teoría de Isaac Newton sobre el fin del mundo
Ritual. Cómo hacer el “hechizo abre puertas” de Jimena La Torre para el comienzo del otoño