El clima para el regreso a casa: se esperan lluvias y vientos en el último día del fin de semana largo
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por ráfagas que pueden alcanzar los 80 kilómetros por hora para el este de la provincia de Buenos Aires; están pronosticadas tormentas aisladas para la tarde y la noche
LA NACIONSe augura hoy una elevada afluencia de autos en las rutas argentinas debido al movimiento turístico que registró una ocupación que rondó el 90% en los principales destinos del país, de acuerdo a lo consignado por el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens. A la espera de las cifras oficiales, los números del sector privado anticipan que fueron 3.550.000 turistas y excursionistas los que recorrieron la Argentina este fin de semana largo, que concluye hoy.
Pero no será esta la jornada más agradable desde el clima para el regreso al hogar debido a que para la tarde y la noche, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por vientos nivel amarillo, destinada a los partidos del este de la provincia de Buenos Aires, que incluyen a las ciudades costeras y un tramo de las rutas provinciales 2 y 11, los corredores más usuales para regresar a la Capital. Más aún si se tiene en cuenta que el Partido de la Costa y Mar del Plata lideran el ranking de puntos más elegidos para vacacionar, de acuerdo al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Entre las 9 y las 10, circulaban 991 vehículos hacia la Ciudad en el peaje de Samborombón y 591 en Maipú, de la ruta 2. En el peaje La Huella, de la ruta 11, pasaron 1521 autos, de acuerdo a datos de Aubasa.
El aviso del SMN implica la posibilidad de que se produzcan vientos del sector sur, con velocidades entre 30 y 45 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden alcanzar los 80 kilómetros por hora.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4WJDFQUEAVB2JHPKWPP7WWN6J4.jpg)
Asimismo, están pronosticadas tormentas aisladas durante la tarde y chaparrones para la noche en la Ciudad y en La Plata, por lo que se deberán extremar las medidas de precaución a la hora del regreso. Pese a ello, todavía el SMN no emitió ningún alerta por fenómenos más intensos.
Mientras tanto, el lunes se presentó parcialmente nublado en la ciudad de Buenos Aires y alrededores. El SMN informa que se mantendrán las temperaturas elevadas, con una proyección de 35° de máxima y 21° de mínima para hoy en territorio porteño.
Mañana se mantendrá parcialmente nublado, pero para el inicio de los días hábiles se estipula que el calor comience a ceder, con 26° de máxima y 15° de mínima proyectados.
Otras noticias de Hoy
LN+. Prat-Gay consideró que los cambios en Energía encubren una jugada de Cristina Kirchner
San Cayetano. Los movimientos sociales insisten en un salario básico universal y desafían las auditorías de los planes
Miedos y angustia de domingo. ¿Sufrís miedo y ansiedad? Tres consejos para sobrellevar el final del fin de semana
Más leídas de Sociedad
Cronobiología. ¿Cuál es el mejor horario para estudiar, hacer ejercicio o tener sexo?
Éxodo. El país que busca profesionales altamente calificados y al que no es imposible migrar sin ciudadanía europea
“Avisa por dónde anda”. Es chofer de la línea 74, armó un grupo de WhatsApp con los pasajeros y se hizo viral
"La piel humana sale como una media". Un taxidermista revela mitos y verdades del oficio que volvió al primer plano con la serie Santa Evita
Últimas Noticias
Imprescindibles. El pionero del avistaje de ballenas que lo único que quiere es vivir en el fondo del mar y ya sabe cómo hacerlo
Vecinos en alerta. Zorro suelto en la Ciudad: “No hay que intentar alimentarlo ni acercarse”
Conmoción. Habló de su divorcio en TikTok y su marido la mató
¿Las conocías? Las sorprendentes habilidades de las palomas (y por qué las defiendo con pasión)
“Pedro dibujaba cuerpos en la morgue". Lesiones en el recreo y ataques de pánico en clase, los colegios apuran estrategias por la crisis adolescente
Huelga docente. Una vez más, un paro absurdo de sindicatos enemigos de la educación
¿Por qué reímos? Una investigación intenta explicar una epidemia de carcajadas, el chiste más gracioso de la historia y los límites del humor negro
Incendio en Cuba. Por qué no se pudo controlar el gigantesco fuego en un depósito de combustible y otras claves del desastre
Está subdiagnosticada. La enfermedad cardíaca que puede multiplicar las chances de sufrir un ACV
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite