Nicolás Trotta, sobre la presencialidad: “La Ciudad tiene que garantizar la calefacción y si no, tiene que suspender las clases”
El ministro de Educación nacional sostuvo que “transitar estas temperaturas es un desafío con la ventilación cruzada. La Ciudad de Buenos Aires es la más rica de Argentina, entonces es su responsabilidad”; el funcionario volvió a cuestionar el regreso total a las escuelas secundarias
2 minutos de lectura'

En una nueva disputa por la apertura de las escuelas, que hace meses enfrenta a Nación con la Ciudad, esta mañana el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, arremetió contra el Gobierno porteño: “La Ciudad tiene que garantizar la calefacción y si no, tiene que suspender las clases”. “Transitar estas temperaturas bajas es un desafío con la ventilación cruzada dentro del aula. La Ciudad de Buenos Aires es la más rica de Argentina entonces es su responsabilidad”, sentenció el titular de la cartera educativa.
El ministro fue consultado por la situación de las escuelas y el frío en el distrito porteño. “Las jurisdicciones tienen que garantizar el funcionamiento de la calefacción frente a temperaturas que golpean al aula a partir de la ventilación cruzada. Si hay que suspender las clases en esa aula en particular donde no funciona la calefacción hay que hacerlo”, dijo Trotta. Fuentes de la Ciudad aseguraron a LA NACION que todas las instituciones dentro del distrito porteño están calefaccionadas.
En diálogo con FM La Patriada, el funcionario nacional dijo que “no se puede tener un regreso total” a las escuelas, al ser consultado sobre el retorno de los alumnos secundarios porteños a las escuelas desde el 5 de julio próximo. “Tiene que ser un regreso con protocolos, ninguna jurisdicción tiene un regreso total y absoluto”, señaló Trotta.
“Los chicos pueden regresar a la escuela con el cumplimiento de protocolos, garantizando distanciamiento y ventilación cruzada”. Igualmente, indicó que esto no implica que “las ventanas estén 100% abiertas”.
Otras noticias de Educación
- 1
Tests tradicionales bajo la lupa: el científico que busca facilitar la detección precoz del Alzheimer desde el celular
- 2
Neuquén: un grupo de motociclistas atacó a inspectores de tránsito durante un operativo
- 3
Debate: ¿se podría dar una “polipíldora” a todos los mayores de 50 años para prevenir enfermedades cardiovasculares?
- 4
“Es complejo”: cada vez hay más acompañantes terapéuticos en las aulas y los colegios no saben cómo abordar la situación