El diario LA NACION cumple en 2020 150 años de vida. Sin embargo, pareciera que fue en el último tiempo que experimentó los cambios más fuertes: se achicó el tamaño del formato papel, se estrenó el canal de televisión LN+, y hasta se lanzó el modelo de suscripción online.
“Somos todos testigos y actores del cambio que ha tenido el consumidor de la noticia, el lector”, manifestó el director de Relaciones Institucionales del diario, Norberto Frigerio, en Conversaciones en LA NACION .
A su vez, contó: "Estamos pensando cómo celebrar en sociedad los 150 años del diario”. En ese sentido, dijo que el medio "se replantea" cómo será la próxima etapa. Habló de un usuario protagonista, al que se refirió como "interlocutor".
Por otra parte, opinó sobre cuestiones políticas y señaló: "Me parece de altísimo valor internacional que la Argentina sea la anfitriona del G20".
Además, mencionó que LA NACION, junto con el Banco Ciudad, se hizo cargo de la biblioteca privada de Jorge Luis Borges. En esa línea, adelantó que "está entre los proyectos del diario" hacerle "un gran homenaje a María Elena Walsh", quien indicó que "sintió al país en todas sus formas".
Los momentos más destacados de la entrevista
Otras noticias de Jorge Luis Borges
Más leídas de Sociedad
Capacidad de daño todo el día. Doce provincias bajo alerta meteorológica por vientos fuertes y Misiones con alerta rojo por calor extremo
"Hacinados". El tráfico de fauna ya alcanza a más de 135 especies en el país: las más afectadas y el principal destino
Ruta 2. Por qué están tapadas las señales de máxima velocidad en distintos tramos de la autovía
Covid. La recomendación de los expertos para evitar un nuevo pico de casos