Una mujer corrió desnuda por la calle y se tiró al río tras consumir hongos alucinógenos
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, en Corrientes; tras ser rescatada por la Policía, reconoció que había ingerido cucumelos
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VKPMUZN3IJDXTC7HJMRV6HQ6MA.jpg)
La calma habitual de las tardes en la ciudad de Ituzaingó, en Corrientes, se vio interrumpida esta semana por una sorpresiva escena. Una mujer corrió desnuda por la calle y luego se arrojó al Río Paraná. La protagonista confesó haber consumido hongos alucinógenos conocidos como cucumelos, luego de haber sido rescatada por agentes de la policía correntina.
La sucesión de los hechos se dieron el último domingo y quedaron registradas por incrédulos testigos. La mujer fue grabada corriendo sin ropa por la ciudad correntina y -alertada por la presencia policial- se dirigió a la zona de la playa, según informó el medio local LT7 Noticia.
La mujer oriunda de la ciudad de Ituzaingó se arrojó al Río Paraná y fue rescatada por autoridades policiales junto a pescadores que se encontraban en la zona.
En este contexto, se procedió a solicitar asistencia al personal de Salud, quienes se hicieron presentes en el lugar y encabezaron el traslado de la mujer al hospital local. Allí fue donde la protagonista confesó haber consumido los hongos alucinógenos conocidos como cucumelos.
En diálogo con LA NACION, Carlos Damin, Jefe de la División Toxicología del Hospital Fernández y presidente de Fundartox, precisó: “Los cucumelos son una variedad de hongos nativos de nuestro país que tienen efectos alucinógenos, que tienen -básicamente- dos principios activos, que son las psilocina y la psilocibina”.
“Producen un cuadro de alucinación bien característico”, continuó el experto, y precisó: “La persona se encuentra absolutamente fuera de su estado de conciencia, con alteraciones visuales, auditivas, de ubicación de tiempo y espacio”.
En este sentido, Damin advirtió que el consumo de este tipo de hongos conduce a no tener orientación sobre lo que uno hace. “Por eso pueden cometer cualquier tipo de acción que no pueden reconocer para sí mismos”, indicó.
Según precisó la joven, el consumo del hongo se había dado horas antes del hecho. Así, el consumo del mismo le habría provocado una alteración mental transitoria. “Es un hongo con un pobre efecto sobre todo el aparato cardiovascular, pero produce una gran alteración del estado de conciencia”, advirtió Damin.
La mujer es mayor de edad y permanecía en observación en el Hospital Billinghurst.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MSY6XLJASVAMRIW53NQBYTI7TY.jpg)
Temas
Otras noticias de Corrientes
Amor en segunda vuelta. A los 60, se animaron a armar una posada en los Esteros del Iberá que ya tiene casi 20 años
Estancias, posadas y campings. 10 sitios todo incluido para conocer los Esteros del Iberá
"Debía mucho dinero a mucha gente". Investigan si un gendarme hallado muerto simuló un homicidio para que su familia cobre el seguro
Más leídas de Sociedad
Delta. La postal turística que es una pesadilla para los isleños y pronto podría desaparecer
Reintegros de hasta 70%. Condiciones y fechas: abrió la inscripción para quienes quieran sumarse a la nueva edición del PreViaje
¡Quién pudiera! Las increíbles fotos de un modelo de 56 años que parece de 30
Una joya de 1882. Un imponente palacio neogótico de zona norte que estaba en ruinas reabrirá: qué destino va a tener
Últimas Noticias
Nueva ley de VIH. Prohíben los testeos en los exámenes preocupacionales
Masterclass de Facundo Manes. Cuáles son las tres etapas de la creación y cuáles las claves que nos diferencian de la inteligencia artificial
¡Cuidado con los cambios! Puso en marcha un auto 0 kilómetros y lo estrelló contra la vidriera de la concesionaria
Medio ambiente. Una gran laguna salada y el hábitat preferido de los flamencos: así es el nuevo parque nacional
Ya está habilitada. PreViaje 3: paso a paso, cómo es la inscripción para los prestadores
Polimedicados. Por qué los profesionales recomiendan en algunos casos no tomar tantos remedios
“Debo mantener mi fe”. El conmovedor tema que una de las hijas de Esteban Bullrich le compuso a su papá
Mar del Plata. La rebelión de los gastronómicos por una posible prohibición en la lucha contra el tabaco
7 lugares para comer croissants
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite