Apple Pay ya está disponible en la Argentina y Perú: estos son los bancos con los que funciona
La plataforma de pagos de la compañía estadounidense ya funciona en el país, y competirá de forma directa con las propuestas locales como MercadoPago, Ualá y MODO, entre otras
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YNCNURSYNNGENM626ZYW3C5OGM.jpg)
La plataforma de pagos móviles Apple Pay ya está disponible en la Argentina, en un despliegue regional que incluye a Perú y que la propia Apple había adelantado en enero de este año. El próximo paso podría ser Chile: En septiembre pasado, Banco de Chile había anunciado el servicio, pero al poco tiempo tuvo que retractarse, ya que la compañía estadounidense aún no estaba lista para desplegar su plataforma de pagos móviles.
Con Apple Pay, la compañía estadounidense competirá de forma directa con billeteras virtuales con un amplio despliegue local, como MercadoPago de MercadoLibre. A su vez, también están las propuestas de firmas como Ualá y MODO, además de los reciente lanzamientos de diversas plataformas con tarjetas prepagas que ofrecen reintegros en criptomonedas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PVERRKLZHFHKFNTEHCAH4KA454.jpg)
A diferencia del sistema de pago por código QR, una de las formas de uso más extendidas en el mercado argentino, la billetera móvil Apple Pay utiliza la tecnología NFC. De esta forma, el servicio de Apple se ubica dentro del segmento de los pagos por aproximación, una modalidad utilizada por diversas tarjetas de crédito y débito en el país, y que también es utilizada por la tarjeta SUBE.
Con qué bancos funciona
En la Argentina, Apple Pay está disponible con tarjetas de los siguientes bancos:
- BBVA
- Brubank
- Galicia
- ICBC
- Macro
- Patagonia
- Ualá (en unos días, según la empresa)
El sistema para que funcione es muy sencillo: sólo hay que cargar la tarjeta de crédito del banco habilitado en la app Wallet del iPhone (tiene que ser un modelo iPhone 6 o posterior), y listo: se podrá usar en cualquier lugar compatible con el servicio, y también se puede vincular con un Apple Watch para usarlo como sistema de pago, aproximándolo al lector, que detectará su presencia (o la del iPhone) en forma inalámbrica y hará la transacción. El sistema funciona tanto con tarjetas Visa (vía los servicios de Prisma) como Mastercard.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RRXPTC6EEFHHZLTIFXK2NRH5CE.jpg)
El servicio fue noticia en los últimos días por su suspensión en Rusia luego de la invasión a Ucrania, algo que también sucedió con Google Pay (una plataforma similar, pero para dispositivos con Android). Ambos servicios se usan para pagar el subte en Moscú; la suspensión obligó a los pasajeros a recurrir a formas tradicionales de pago (con una tarjeta específica del subte o comprando el boleto en efectivo).
Apple Pay and Google Pay no longer work on Moscow's metro system, leading to long queues as people fumble about for cash pic.twitter.com/ezaLZneKiJ
— Jason Corcoran (@jason_corcoran) February 28, 2022
Otras noticias de Argentina
Brasil en la mira. Impulsada por los últimos triunfos, la izquierda tiene un plan regional con Lula a la cabeza
Ciudadanía italiana. Facilitan el trámite para los argentinos que deseen obtenerla
"Trayectoria descendente". La Argentina pierde puestos en un ránking regional de lucha contra la corrupción que menciona a Cristina Kirchner
Más leídas de Tecnología
“Hasta luego, nerds”. Murió a los 23 años Technoblade, el reconocido youtuber del videojuego Minecraft
Se llama N2N. Así es la plataforma de reconocimiento facial que está ayudando a identificar a víctimas del Holocausto en fotos antiguas
Bandólica. Cómo nació el bandoneón digital que permite practicar sin tener ese instrumento y que sorprende al mundo
Escándalo. Es china, le gusta la historia y durante 10 años inventó 206 artículos en la Wikipedia china sobre una mina de plata rusa que nunca existió
Últimas Noticias
Se llama Log Off. En EE.UU., un nuevo movimiento estudiantil pide que te desconectes de internet para recuperar el control sobre tu vida
Mitos y verdades. Tres cosas que hacemos mal con el celular (y no sirven para nada)
Escándalo. Es china, le gusta la historia y durante 10 años inventó 206 artículos en la Wikipedia china sobre una mina de plata rusa que nunca existió
Gov2. Cómo usar la tecnología para facilitar la toma colectiva de decisiones, lo que dejó el evento Polkadot Decoded en Buenos Aires
Se llama N2N. Así es la plataforma de reconocimiento facial que está ayudando a identificar a víctimas del Holocausto en fotos antiguas
“Hasta luego, nerds”. Murió a los 23 años Technoblade, el reconocido youtuber del videojuego Minecraft
Tecnología. Trivia exclusiva: ¿cuánto sabés sobre Apple?
Sesgo del algoritmo. El otro costado de Dall-E, el popular generador automático de imágenes que hace dibujos sexistas y racistas
Un viaje en el tiempo. Atari cumple 50 años y los festeja con 90 juegos clásicos para todas las consolas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite