:quality(80)/s3.amazonaws.com/arc-authors/lanacionar/2485645.png)
Carina Durn
PARA LA NACIONEntre el trabajo, la familia, los amigos, los problemas cotidianos y las cuestiones del amor, Cari siente que a veces es todo un desafío mantenerse fiel a uno mismo, a la propia esencia e identidad. Lo urgente, opaca a lo importante y, sin darnos cuenta, corremos el riesgo de aplazar nuestros proyectos y hasta dudar acerca de quiénes somos y cuáles son nuestros verdaderos objetivos de vida. Pero en el fondo, también siente que tal vez sean sólo excusas, miedos e inseguridades. A su manera -la de compartir cómo vive este desafío a través de los días-, Cari nos propone que tomemos las riendas, reafirmemos nuestra identidad y nos animemos a abrazar la vida para avanzar hacia nuestros objetivos y sueños con paso pequeño o grande, pero decidido y lleno de amor propio. En este espacio ella se dice y nos dice: "Es hora de despabilarte y accionar porque TU TIEMPO ES HOY
De Rosario a Múnich. Aplicó a una beca, trabaja para BMW y encontró una forma de no extrañar: “Emigrar no es para todos”
“El mundo como lo conocemos se va a acabar”. Fue la primera mujer en cruzar los Andes en moto, se retiró a los 45, y está por cumplir un hito
Dijo adiós a la Argentina. Y se dejó sorprender por la tranquilidad de Chile: “Aunque estén mal, acá nadie se lamenta como en las novelas"
Recorre el mundo con 61 años. Elige Argentina y tiene un secreto para cumplir los sueños: “Nos vamos con las manos vacías...”
Emigraron al Mediterráneo en familia. Sintieron que no se cuidaban sus derechos y tienen un consejo para las familias que desean irse
Es de Países Bajos. Eligió Bs. As. para vivir: “El resto del mundo ha ignorado a Argentina durante demasiado tiempo”
Vivir en Punta del Este. “Acá hay que venir con trabajo o rentas, no a buscar oportunidades”
Compraron un cuadro, antes que una heladera. La actitud de sus padres marcó su vida: “El arte te mejora la vida”
Entre Argentina y Suiza. Tras un duro golpe se reinventó, decidió vivir en ambos países y cuenta las ventajas: "Es la tierra perfecta"
“Es como vivir en Nordelta, pero cerca del Caribe”. Con una visa particular hoy viven en una de las ciudades con mejor calidad de vida de EE.UU.
Venía de un barrio humilde. Empezó como ascensorista y su actitud lo convirtió en gerente: “Si te preparás, estudiás y te dedicás, llegás”
Dejó Argentina y tiene un gran interrogante. “Qué clase de hombre hubiera sido si me hubiese quedado, ¿peor o mejor?”
Todo gracias a Argentina. Tras jubilarse decidió ir a la universidad y se recibió a los 60: “En otros países hubiera sido imposible”
“Mis hijos necesitaban socializar”. Dejaron Argentina por un paraíso, decidieron llevar una vida nómade, pero hoy buscan estabilidad
“Argentina me regaló libertad emocional”. Le decían que el país lo iba a decepcionar, pero se llevó varias sorpresas
“¿Cuál es la única carrera que jamás estudiarías?”. Un incidente cambió sus ideas, le trajo éxito y lo abrió al mundo
Era una abogada exitosa. Dejó la “vida ficticia” por un propósito de su niñez: “Pasé del check list al feeling”
Se fueron de Argentina. Volvieron, y dejaron el país otra vez: "Uno tiene la fantasía de que todo sigue en el mismo lugar"
Le decían que era una locura. Pero dejó Bs. As. para vivir en un pueblo soñado de la costa: “La vida en la ciudad no es lo único que hay”
“Vivir afuera me mostró lo bonita que es Argentina”. Por un sueño se fue a Europa, lo disfruta, pero dice que volvería.
“¿Por qué son tan felices?”. En su Armenia natal conoció a un grupo de argentinos, quedó asombrado, y decidió emigrar al país
Buscaba ahorrar y volver. Y aunque cree en Argentina, hoy elige otro país: “Ver la sensatez en todo es un placer”
La llevó a una isla fascinante. A los 56, estaba por cerrar su hostería, pero el último inquilino la conquistó: “Nunca es tarde”
Emigraron por la salud de su hijo. Descubrieron un país que cubre todo hasta los 18: “Es espectacular”
“Uno de los mejores lugares para vivir”. Dejó Argentina para conquistar un sueño y descubrió un país para ser feliz
Es francés, Prefiere Buenos Aires para vivir y le llama la atención que: “Al argentino le guste todo lo europeo”
Emigró con su hija a un paraíso. Todo estaba en su contra, pero hoy tiene un cargo soñado: “Llegué con una mano atrás y otra adelante”
Un lugar mágico argentino. Dos hermanos pasaban allí los veranos y una triste noticia los impulsó a tomar una decisión: “Fue un riesgo”
Le dolió ver a su hija emigrar. La siguió a pesar de rechazar al nuevo país y algo cambió: “Lejos del estrés de Argentina todo es posible”
Más leídas
Rompió el silencio. Jey Mammon reapareció, tras la denuncia de Lucas Benvenuto: “Yo no violé, no abusé ni drogué a ninguna persona, jamás”
"Impuesto encubierto". Con una polémica norma, el Gobierno suma una nueva caja de un billón de pesos
Ticket 3.0. Flybondi lanza desde hoy un pasaje de avión inédito en la Argentina
“Un papelón increíble”. Lanata cuestionó con dureza cómo habló Jésica Cirio de Jey Mammon en La Peña de Morfi