:quality(70)/s3.amazonaws.com/arc-authors/lanacionar/2120270.png)
Natalio Botana
LA NACIONEs columnista de LA NACION y miembro fundador del Círculo de Montevideo que preside Julio María Sanguinetti. Además de publicar artículos en medios nacionales y extranjeros, es autor de varios libros, como La República vacilante, El siglo de la libertad y el miedo, De la república posible a la república verdadera, Sarmiento: un aventura republicana (con Ezequiel Gallo) y Diálogos con la historia y la política (con Félix Luna). Es Doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad de Lovaina, es Profesor y Director del Departamento de Ciencia Política y Gobierno en la Universidad Torcuato Di Tella, además de Miembro de Número de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas y de la Academia Nacional de la Historia. Dictó cursos y seminarios en diversas universidades americanas y europeas. En 1979 obtuvo la Beca Guggenheim y en 1995 el Premio Consagración Nacional en Historia y Ciencias Sociales. Ha sido Visiting Fellow en el St. Antony's College de la Universidad de Oxford y Profesor Visitante en el Instituto Universitario José Ortega y Gasset de la Universidad Complutense de Madrid.
Raíces de la crisis. Los eslabones de una declinación
Jornaleros y arquitectos. Mitre y el empeño por restituir la historia e interpretarla
Botana: "LA NACION defiende un concepto de democracia"
El momento de las simplificaciones peligrosas
La resistencia del caudillaje
Europa, amenazada por las pasiones reaccionarias
Las nuevas autocracias que desafían al mundo
En democracia el poder legítimo lo dan las urnas, no la calle
Hacia un nuevo "centro" político
Un acuerdo nacional de voluntad reformista
Contra la erosión de la convivencia democrática
Las PASO reflejan una democracia de candidatos
América Latina. Liderazgos hegemónicos que enfrentan un futuro incierto
El proceso electoral pone el pie en el acelerador
Desgaste democrático. El rostro torcido de la corrupción
Democracias en crisis. Un freno para los administradoresdel miedo
Trama opaca. Días de ira en que reinan los extremos
Hegemonía. Trump desafía la legitimidad histórica de Occidente
Impronta presidencialista. Jugar en equipo, obedecer al DT
Democracias en cuestión. En tiempo de demagogos, la contienda la gana el que mejor miente
Democracias en crisis. El difícil arte de las coaliciones
El calendario electoral condiciona los cambios
La vuelta triunfal del nacionalismo
Vocación reformista. No basta con condenar la impunidad
Encrucijadas de la historia. El periodismo, sostén de la democracia
Disputas de poder que encienden conflictos
Corrupción en la mira. El despertar judicial que el país necesita
La hora de los consensos. Democracias turbulentas
Federalismo e inseguridad. Cómo combatir el crimen organizado
Más leídas
Nuevo gabinete. Kicillof reemplazó a Berni en Seguridad e incorporó a tres exministros: Katopodis, Mena y Batakis
Recién casados. Así fue el conmovedor momento en que Nicole Neumann y Manuel Urcera anunciaron su embarazo en el altar
“La libertad responsable”. Uruguay confirmó la cifra de argentinos que sacaron la residencia durante el gobierno de Alberto Fernández
El "hombre común", enjaulado. Scaloni agotó el dudoso beneficio de la duda