Al valor del vehículo hay que sumarle los costos adicionales por patentamiento, alta y habilitación; punto por punto, qué se abona al comprar un auto nuevo
3 minutos de lectura'

Al momento de llevar adelante la compra de un vehículo, hay que tener en cuenta varios gastos extra por el patentamiento. Son independientes y van por fuera del valor del auto. Obligatorios y, a simple vista, no muy caros, es importante tenerlos en cuenta ya que sin abonarlos no se podrá circular con el auto comprado ni mucho menos concretar la operación.
Lo primero a pagar es la inscripción del 0km que varía según sea un auto importado -2% del valor total- o de producción nacional -1,5% del valor final-. A eso hay que sumar el título automotor -$400-, la cédula -$780-, la chapa patente -$180- y el alta de rentas -$220-: un total de $1580 extra.
Además, se deben tramitar tres formularios obligatorios: el 01 que cuesta $6450 para autos importados y $3575 en caso de nacionales; el 12 que tiene un valor de $910 y el 13 que cuesta $505. Por último, se tiene que contemplar la emisión de la RTO que es una oblea que exime el trámite de la VTV por el plazo de dos años en las provincias y tres en CABA -o 60.000km recorridos- que cuesta $135.

Una vez con el auto en la calle, se debe contemplar el costo del pago de la patente que representa el 5% del valor total del vehículo y se puede abonar en cuotas a lo largo del año -seis en CABA, cinco en Provincia de Buenos Aires-. Es importante aclarar que lo usual es que los trámites de inscripción y patentamiento los realice la propia concesionaria que vende el vehículo, por lo que el pago de todo lo antes mencionado suele estar contemplado en el valor final.
Un ejemplo concreto
Para que se entienda en términos prácticos, un ejemplo con el valor de un Fiat Cronos, el auto más vendido en lo que va del año. El Attractive 1.3, la entrada de gama de este modelo, cuesta $3.084.200 a precio de lista de agosto.

Ese es el valor final del vehículo sobre el que hay que hacer dos cuentas porcentuales: la inscripción y la patente. Al ser de producción nacional -Fiat tiene planta en Córdoba-, inscribirlo cuesta 1,5% sobre el valor final. En este caso, serían $46.263.
A ese monto hay que sumarle todos los formularios, oblea, cédula, título y demás trámites que, en conjunto, tienen un valor de $6705. Por patente (un 5% del valor del auto), le corresponderá pagar $154.210 anuales. El monto correspondiente a los primeros seis meses se paga por adelantado antes de la entrega del 0km.
Otras noticias de Autos
Durante el verano. Para amantes de los autos clásicos: Museo Henry Ford abre vacantes por US$17 la hora
Increíble, pero real. La historia detrás de un Audi que estuvo escondido durante años y su dueño nunca lo usó
Inflación. IPC en Estados Unidos: en contra de lo esperado bajan los precios en este popular rubro
- 1
Una histórica moto estrena nueva edición cargada de exclusividad y guiños al pasado
- 2
Qué conviene mirar de un auto para saber cómo es la experiencia de manejo: ¿el torque o la potencia?
- 3
General Motors confirma paradas en su planta y la llegada del nuevo Tracker
- 4
Cuánto cuesta el Chevrolet Tracker en junio 2025