En julio se patentaron 34.129 unidades, según los datos de Acara; una por una, las marcas que más vendieron y los nuevos precios de este mes publicados por las terminales
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WPY7TQYZQFBFVADBV6YSPISHEE.jpg)
La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) presentó el reporte de venta de motos del mes de julio donde se evidenció un aumento del 27,6% en patentamientos en comparación al mismo período de 2021. Este mes se registraron 34.129 unidades patentadas mientras que en julio pasado el contador se había detenido en 31.676. Ahora bien, estos datos arrojaron dos situaciones más: un aumento del 7,7% interanual pero una baja del 2,8% respecto a junio. A su vez, los precios se modificaron y si bien algunas terminales todavía no informaron sus valores oficiales, dentro de los modelos más vendidos se puede observar un incremento en el precio.
“Fue otro mes de crecimiento para las motos y se vislumbra que el comportamiento del mercado seguirá hacia arriba más allá de la problemática de las importaciones”, señaló Horacio Jack, presidente de la División Motovehículos de ACARA al evidenciar que ya se logró un acumulado de 255.500 motos patentadas en lo que va del año. “Proyectamos un crecimiento para este año, poder completar cerca de 470.000 unidades. En este sector, la gran diferencia la sigue haciendo la financiación, un aspecto clave en el que hemos logrado trabajar unidos desde ACARA junto a las fábricas y el Estado”, concluyó Jack.
Ahora bien, en lo que respecta a marcas, la tendencia se mantiene y Honda, Motomel, Zanella, Corven y Gilera siguen siendo las cinco con más preponderancia en el mercado de 0km.
- Honda: fue la empresa que más patentamientos registró en julio: 7854 unidades en el mes y 51.764 motos vendidas en lo que va del año.
- Motomel: se mantuvo en segundo lugar y registró 4416 el mes pasado, con lo que alcanzó un acumulado de 35.401.
- Zanella: supo quedar en quinta posición en junio pero subió al tercer escalón en julio: 4034 motos vendidas en un mes y 26.917 en los primeros seis meses del año.
- Corven: alcanzó las 3916 y quedó en cuarta posición. Sin embargo, en lo que va del año supera a Zanella tras registrar 33.516.
- Gilera: bajó de puesto respecto a junio pero se mantiene en lo más alto: 3202 patentamientos registrados en julio y 29.133 en lo que va del año.
Cuáles fueron las motos más vendidas en julio y cuánto aumentaron
Sin cambios de nombre respecto al mes pasado pero sí de posición y precio. La Honda Wave volvió a quedar en primera posición en lo que refiere a modelos vendidos: se registraron 4458 patentamientos de esta versión pero también aumentó su valor, ya que pasó de costar $251.400 a $275.300.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HEIUOEJSNJEYDF2KN2BZIOPETU.jpg)
Corven Energy 110 pasa de la tercera a la segunda posición. Cerró julio con 2657 ventas, subió de precio -ahora cuesta $248.990 cuando antes partía de los $229.990- e hizo el enroque con la Gilera Smash que esta vez alcanzó la tercera posición tras registrar 2483 patentamientos. Las dos últimas posiciones las tiene la Motomel B110 y la Keller KN110-8 con 2365 y 1623 unidades vendidas respectivamente aunque, en lo que respecta a valores, todavía no se informaron los precios oficiales.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GPRJPCQHEVHILARL7RGQQSH3XQ.png)
Temas
Otras noticias de Autos
Más leídas de Autos
Tito y sus competidores. Todos los autos eléctricos argentinos: cuánto cuestan y dónde se fabrican
Examen de conducir en la calle. Todo lo que hay que saber para pasar la nueva prueba y los errores más graves
Negocios. La estrategia detrás de la automotriz con cinco de los 10 modelos más vendidos
Los pasos a seguir. Cómo estacionar el auto para un examen de conducir
Últimas Noticias
En fotos. Porsche lanzó una exclusiva versión del 911 en honor a uno de los personajes de la icónica película "Cars"
"El potencial exportador de la Argentina es enorme". Por qué el hidrógeno verde puede cambiar la movilidad
Seguros. Cómo funciona el sistema donde pagás según cuánto usás el auto
Tito y sus competidores. Todos los autos eléctricos argentinos: cuánto cuestan y dónde se fabrican
Examen de conducir en la calle. Todo lo que hay que saber para pasar la nueva prueba y los errores más graves
Fue un hito. La historia de la coupé preferida por los jugadores de la selección en plena década del ochenta
Negocios. La estrategia detrás de la automotriz con cinco de los 10 modelos más vendidos
Autos. Los seis modelos más vendidos en 2022 y qué marca logró dos en el ranking
Nuevo examen de conducir. Cómo funciona un auto doble comando, el vehículo que se usará para sacar la licencia
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite