Reiniciar el sistema de sensores de presión de los neumáticos es sencillo, en un par de pasos puede apagar el testigo y conducir con seguridad
4 minutos de lectura'

Los neumáticos son el único elemento del vehículo que está en contacto con el suelo, mantenerlos en condiciones óptimas permite una conducción segura, por esto, en la actualidad, muchos autos incluyen el sistema de monitoreo de la presión de los neumáticos que avisa al conductor ante un problema de este tipo.
Cuando el sensor de presión de neumáticos se activa, en el tablero de instrumentos se ilumina el testigo (símbolo amarillo que representa un neumático con un signo de exclamación en el medio), que avisa al conductor que debe revisar la presión de estos elementos. También, este ícono es conocido como luz del TPMS (por sus siglas en Inglés, Tire Pressure Monitoring System).
La falta o el exceso de aire en los neumáticos puede generarles un mayor y más rápido desgaste, además de ser un factor que repercuta en un accidente. Por esto, es importante solucionar estos problemas a la brevedad.

Luego de colocar en los neumáticos la presión correcta indicada en el manual del usuario o impresa en el calco ubicado, generalmente, en el marco de la puerta del conductor y revisarla mediante un manómetro, si al encender el rodado, se ilumina nuevamente el testigo de presión de neumáticos, puede reiniciarse el sistema muy fácilmente.
Así, los pasos a seguir son:
- Colocar la llave y mantenerla en posición de encendido, sin arrancar el motor.
- Localizar y pulsar el botón de reinicio del sistema TPMS (generalmente está debajo del volante, en la guantera o en la consola central).
- Mantener presionado el botón hasta que la luz del TPMS parpadee.
- Soltar el botón.
- Si se accede desde la pantalla de mando, desde el menú de opciones, ajustes, a presión de neumáticos. Se deja pulsado el botón “OK” que aparece en el volante.
- Apretar y soltar el pedal de freno.
- Arrancar el vehículo y conducir entre 5 y 10 minutos a 80 km/h. Esto hará que el sensor se reinicie la próxima vez que encienda el auto.
Si lo anterior no funciona y el testigo sigue encendido, verificar en el manual de usuario la manera específica de reiniciar el TPMS para ese vehículo y seguir las instrucciones. Y, si el fallo persiste es importante consultar a un centro de servicio especializado para que realice una comprobación de todo el sistema para detectarlo y corregirlo.

Cuáles son las ventajas de este sistema
Este sistema permite un control constante de cada una de las cuatro ruedas y señala al conductor cualquier anomalía de presión (normalmente superior al 20 %, en una de las ruedas) en tiempo real mediante la pantalla de a bordo. Además, ayuda al ahorro de combustible y a la extensión en la vida útil de la banda de rodamiento.
La información que arroja el sistema de presión de los neumáticos surge desde los sensores ubicados en el interior de cada uno de los mismos.
Estos sensores, también, pueden arrojar un fallo que se refleje en el testigo por otros motivos como que sus baterías estén agotadas (en condiciones ideales, tienen una vida útil de tres hasta siete años); haya un desajuste en las válvulas del sensor; exista una variación de la presión entre neumáticos durante la conducción (por ejemplo, si hay un pinchazo), se realizó una rotación o el neumático recibió un golpe y el sistema se dañó.

Igualmente, cuando se ha colocado la rueda de auxilio o hay un mal cambio de los neumáticos; si la unidad de control central del vehículo se ha desconfigurado (por ejemplo si se usa un cable puente para dar arranque) o es una falsa alarma (por ejemplo cuando el vehículo tuvo una exposición prolongada al sol y se aumenta la presión de las ruedas).
Algunas sugerencias a tener en cuenta para evitar estos fallos incluyen el mantener los sensores limpios y en buen estado; si se considera que un sensor está defectuoso, debe ser reemplazado y revisar periódicamente la presión de los neumáticos.
Finalmente, durante los services de mantenimiento o los controles periódicos del vehículo, el personal calificado junto con el herramental adecuado puede comprobar que el sistema de monitoreo de la presión de los neumáticos funcione correctamente para garantizar la fiabilidad de los datos y la máxima seguridad durante la conducción.